: José Haro de la Torre
: Los regalos rumbo a Compostela
: Editorial Bubok Publishing
: 9788468589336
: 1
: CHF 2.70
:
: Reiseführer
: Spanish
: 158
: kein Kopierschutz
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
El Camino de Santiago es una de las peregrinaciones más importantes del mundo. Su popularidad aumenta con los años, como confirma el creciente número de caminantes que recorren anualmente las rutas jacobeas desde varios países -dos de las cuales han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2015*-. José Haro de la Torre se cuenta entre los millones de peregrinos que las han transitado. Su experiencia ha sido tan trascendental que la ha volcado en este libro. Con él, quiere ayudar a las personas a vivir más libremente y a superar los obstáculos que impiden el encuentro con el yo interior, a encontrar las señales que el Camino te marca y los aprendizajes que se obtienen en cada paso. A través de siete capítulos, el autor vincula los regalos que ha ido obteniendo durante sus recorridos por las rutas jacobeas y sus simbolismos en su vida diaria; comparte las enseñanzas de vida que ha ido recibiendo en su tránsito y culmina presentando las experiencias de otros peregrinos, con quienes ha compartido trayectos y vivencias. No importa si tengo que cruzar el océano. El Camino de Santiago siempre estará presente en mi vida, y volveré a recorrerlo para seguir dejando huella en él y en el mundo. *El Camino Primitivo y el Camino del Norte.

Orgullosamente mexicano y peregrino por esencia. Me he desempeñado en el servicio público en México por varios años, desde el nivel ejecutivo estatal, como asumiendo un cargo legislativo y encabezando un gobierno local en mi tierra natal. Mi primer libro es un sueño y una meta de vida que me puse al culminar mi cuarto camino rumbo a Santiago de Compostela, al terminar la parte del camino frances que me faltaba (SJPP a León) para después continuar por el Camino Primitivo hasta llegar a la Plaza de Obradoiro. Soy un apasionado de la lectura, los buenos momentos con familia y amigos, me encanta la politíca y siempre he buscado que el Bien Común sea una parte de mis proyectos de vida.

Prólogo


Doy el primer paso. Escribo en mi libreta las primeras líneas, tecleo estas palabras, leo mis diarios del camino, veo fotografías, cierro los ojos y siento la brisa del camino, escucho cada ruido que me regala la naturaleza; me veo entrando a la Plaza de Obradoiro, se escucha al fondo la gaita, me siento por horas en la plaza contemplando la Catedral de Santiago y, finalmente, despierto de mi sueño peregrino y aquí estoy, compartiendo contigo las experiencias, las aventuras, los regalos que se me han entregado y todos los aprendizajes en mis caminos rumbo a Santiago de Compostela.

Hablar del Camino de Santiago se ha convertido en una parte esencial de mi vida. A lo largo de las siguientes páginas podrás comprender todo lo que he recibido, las señales que he encontrado y, sobre todo, aquello que me ha servido para seguir caminando por la vía de las estrellas y por la vida misma; en cada paso he podido hallar algo diferente, me he dejado envolver por la magia y he descubierto en cada camino un mundo distinto, una lección constante y un placer permanente.

Mi primer camino fue en el 2008, en ese entonces era un estudiante mexicano en Madrid y estaba por terminar un máster en Gestión Pública; como todo joven, quería comerme el mundo a pedazos. La vida en Madrid fue única, entre estudios, fiestas, amigos, amores, desamores, aventuras, varias resacas, viajes, días de marcha, pláticas interminables, caminar por Malasaña, La Latina, la Castellana y Gran Vía; comer entre pinchos, paella y jamón serrano, trasladarme en metro, extrañar a México… pero faltaba algo, ese vacío que muchas veces has sentido en tu vida, esa sensación de que te falta algo, pero no encuentras las respuestas correctas o las ideas exactas para interpretar los sentimientos que tienes.

Antes de irme a Madrid me estaba convirtiendo en un asiduo lector y estando ahí retomé el libroDiario de un Peregrinode Paulo Coelho, que durante la preparatoria fue mi primer contacto con el autor; después leí el Alquimista y la Quinta Montaña, quién iba a decir queel Peregrinose volvería mi libro de cabecera y lo que un día parecía imposible de realizar, estaba a punto de emprenderlo con dos amigos que se convirtieron en mis hermanos, Fanny y Juan, a quienes cariñosamente nombramos Petra y Johnny Walker.

Sin duda, leer a Coelho fue una gran inspiración para hacer el Camino; sin embargo, lo que me convenció fueron las imágenes de dos diferentes viajes, uno de ellos a La Rioja para pasar el fin de semana entre fiestas y conocer los Viñedos y la cultura del vino. Íbamos en el trayecto a la casa que habíamos alquilado, yo iba al volante cuando al lado de la carretera, sobre el camino de tierra, apareció una pareja de peregrinos de edad avanzada, con sus mochilas, sus bastones, sus botas y su fe intacta para llegar a Santiago. En ese preciso momento supe que tenía que hacer la peregrinación, no lo compartí con ninguno de los amigos que viajaban conmigo, pero una sensación de felicidad y misterio se apoderó de mí.

El segundo viaje lo realicé con tres amigas entrañables, Sofía, Cinthya y Fanny, para conocer Ávila, una ciudad amurallada muy cerca de la capital; prácticamente era un día de visita para conocer, comer y regresar a nuestra cotidianidad madrileña. Después de recorrer un poco la ciudad nos sentamos en la plaza principal, cada uno tomó un banco diferente, Sofía escribía en su diario, Cynthia dormitaba y Fanny yo nos envolvíamos en las pláticas interminables que hemos tenido desde que nos conocimos; en otro de los bancos vimos a un señor con una mochila enorme, nos intrigó su edad, el tamaño de la mochila y la concha que traía colgada, le tomé un par de fotos y nos fuimos. En ese momento no teníamos pensado hacer el Camino.

En estos dos viajes se hizo presente la peregrinación de forma indirecta y, desde entonces, un llamado para recorrer el Camino de Santiago se hacía cada vez más intenso.

Todo se concretó un día de fiesta en el Pachá con mis amigos, pla