: José Medina Rosas
: El pensamiento arquetípico Ensayos filosóficos y psicológicos
: Editorial Bubok Publishing
: 9788468588940
: 1
: CHF 6.30
:
: Philosophie
: Spanish
: 400
: kein Kopierschutz
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
La psicología de Jung y un examen de su concepto de arquetipo permiten al autor observar desde una perspectiva más amplia los orígenes del pensamiento. En esta obra leerás acerca del pensamiento arquetípico que Nietzsche expresa en su obra y sobre el pensamiento arquetípico que subyace en los planteamientos de Hegel, Giegerich, Lacan y Dawkins -ciertamente, un mismo modo lógico de entender el mundo y la vida subyace en los cuatro autores-. Nietzsche y Hegel o sus filosofías -y en el caso de Hegel, sobre todo su filosofía en manos de sus más acomodaticios seguidores-, ejemplifican dos estructuras dinámicas del alma, un pensamiento arquetípico que, en sí mismo, es inconsciente en sus obras y que estos filósofos no conocieron en su totalidad: la lógica nietzscheana y la lógica hegeliana; dos perspectivas esenciales, dos caminos, dos modos fundamentales de entender la forma de vivir y el paso del ser humano por este mundo.

José Medina Rosas (Madrid, 1979) es licenciado en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado en varias bibliotecas universitarias y de centros de investigación. Su andadura en el mundo editorial comienza con la publicación en la revista Estudios Nietzsche de los escritos «Nietzsche y Jung» (2021) y «La mujer interior en Nietzsche-Zaratustra» (2023), además de reseñas sobre obras filosóficas. En 2023 publica su primer libro, La filosofía de Zaratustra. Acerca de la superación, y dio la ponencia inaugural de las III Jornadas Signos del Arquetipo y la Nekya en la SIDPaJ (Sociedad Internacional para el Desarrollo del Psicoanálisis Junguiano).