: Juan Carlos Torre Puente
: Aprender a pensar y pensar para aprender Estrategias de aprendizaje
: Narcea Ediciones
: 9788427728745
: Materiales 12/16 para Educación Secundaria
: 6
: CHF 14.30
:
: Schulpädagogik, Didaktik, Methodik
: Spanish
: 168
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Técnicas y recursos para mejorar la forma de estudiar del alumnado. Presenta alternativas y estrategias de aprendizaje, razonando su fundamentación psicopedagógica y dedica especial atención al aprendizaje cooperativo. Todos los materiales son de inmediata aplicación en el aula y van precedidos de la correspondiente Guía de utilización y de pautas para Evaluación.

Juan Carlos Torre Puente es Licenciado en Pedagogía y Psicología. Ha trabajado como orientador escolar en Educación Primaria y Secundaria. Es profesor de Psicología de la Educación y Didáctica en la Universidad Comillas (Madrid).

1. FUNDAMENTACIÓN


1.1. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA EL APRENDIZAJE ESCOLAR

1.2. EL ESTUDIO AUTORREGULADO Y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

1.1. NUEVAS PERSPECTIVAS
PARA EL APRENDIZAJE ESCOLAR


1. NECESIDAD DE MEJORAR LA FORMA DE ESTUDIAR

2. CÓMO ABORDAR LA FORMACIÓN EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

A. LAS FORMAS CONVENCIONALES

B. ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

C. NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

3. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS

A. ESTUDIAR, APRENDER, ENSEÑAR

B. LAS ESTRATEGIAS Y LAS TÁCTICAS

C. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

D. IMPLICACIONES EDUCATIVAS

E. UN INTENTO PRÁCTICO DE MEJORAR LAS HABILIDADES PARA EL ESTUDIO

1.1. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA EL APRENDIZAJE ESCOLAR


1. NECESIDAD DE MEJORAR LA FORMA DE ESTUDIAR


Los estudiantes dedican parte de su tiempo a organizar su material de trabajo, a estudiar sus lecciones y a memorizar el contenido con vistas a una comunicación ante el profesor. Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de valorar su rendimie