1.1. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA EL APRENDIZAJE ESCOLAR
1.2. EL ESTUDIO AUTORREGULADO Y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
1. NECESIDAD DE MEJORAR LA FORMA DE ESTUDIAR
2. CÓMO ABORDAR LA FORMACIÓN EN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
A. LAS FORMAS CONVENCIONALES
B. ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
C. NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
3. LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS
A. ESTUDIAR, APRENDER, ENSEÑAR
B. LAS ESTRATEGIAS Y LAS TÁCTICAS
C. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
D. IMPLICACIONES EDUCATIVAS
E. UN INTENTO PRÁCTICO DE MEJORAR LAS HABILIDADES PARA EL ESTUDIO
Los estudiantes dedican parte de su tiempo a organizar su material de trabajo, a estudiar sus lecciones y a memorizar el contenido con vistas a una comunicación ante el profesor. Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de valorar su rendimie