PRESENTACIÓN
Enseñando con metodologías inclusivas en la universidad. De la teoría a la práctica pretende ofrecer un recurso teórico y práctico para revisar y mejorar las prácticas docentes. En el libro se presentan diferentes estrategias metodológicas que el profesorado universitario emplea para favorecer el aprendizaje, la participación y el éxito de todo su alumnado.
En este estudio1 se analizó por qué, qué y cómo lo hace el profesorado universitario que desarrolla una pedagogía inclusiva en el diseño y desarrollo de sus proyectos docentes. En esta investigación se plantearon dos objetivos generales: en primer lugar, describir, comprender y explicar las creencias, conocimientos, diseños y acciones que el profesorado tiene en cuenta para desarrollar una pedagogía inclusiva; y, en segundo lugar, identificar ejemplos prácticos de pedagogía inclusiva y elaborar un repositorio digital de experiencias de pedagogía inclusiva.
Para garantizar la idoneidad de los participantes2, los profesores fueron seleccionados por sus estudiantes con discapacidad. Concretamente, a través de los servicios de apoyo de diferentes universidades españolas se solicitó a los estudiantes que identificaran a aquellos docentes que les hicieron sentir incluidos en las asignaturas que habían cursado. Para hacer la selección, les indicamos algunas características que podían ayudar a identificar a estos profesionales: creen en las posibilidades de todo su alumnado; facilitan los procesos de aprendizaje; su enseñanza es activa, utilizan distintas estrategias metodológicas docentes; muestran preocupación por el aprendizaje del alumnado; son flexibles, poseen predisposición para ayudar; motivan al alumnado; mantienen relaciones cercanas y favorecen las interacciones entre los estudiantes; y hacen sentir al alumnado que es importante, que forma parte de la clase.
Los contenidos incluidos en este libro están vinculados al segundo objetivo de investigación. De todos los participantes, seleccionamos a aquellos que desarrol