Introducción
Importancia del Departamento de Orientación y Psicología escolar, y su necesidad actual a partir de la puesta en marcha de la LOGSE1
Nos encontrábamos en un momento de renovación educativa en España, que era caldo de cultivo perfecto para que apareciera una ley como la LOGSE que se ocupa fundamentalmente de regular la calidad de la enseñanza. Iremos desglosándola especialmente en los apartados en que se refiere a nuestro ámbito de competencia.
Por primera vez una ley, no “recomienda” como en anteriores ocasiones, la conveniencia de un Departamento de Orientación, sino que, lo considera necesario y que ha de implantarse en todos los centros escolares. Lo denomina sólo de Orientación, pero dentro de sus funciones entra la intervención psicológica y la pedagógica, lo que en nuestra opinión no queda reflejado en la palabra orientación. Son muchas otras tareas las que se le encomiendan, y por esa razón nos referiremos a este departamento como de Orientación y Psicología escolar.
Expone que la Orientación escolar es, desde el punto de vista del alumno, underecho que ha de concretarse y garantizarse en un conjunto de servicios y actividades que el sistema educativo debe ofrecer. La Orientación educativa es para el sistema escolar un elementoesencial, que contribuye en gran medida a la mejora de la calidad y de la eficacia de la enseñanza.
La figura del tutor
Hace un enorme hincapié en la figura del tutor, a quien le asigna, en nuestra opinión, tareas excesivamente técnicas como: “conocer las aptitudes e intereses de los alumnos con objeto de orientarles más eficazmente en su proceso de aprendizaje. Identificar correctamente las dificultades que encuentran los alumnos. Planificar las adaptaciones curriculares y los programas de desarrollo individual para los alumnos que lo precisen”, que son propias de profesionales especializados en pedagogía y/o psicología, junto con otras muchas que sí son propias de un tutor, y con las que ya tiene una tarea de enorme importancia y que exigen una auténtica dedicación personal y de tiempo.
Teniendo en cuenta estas dificultades con las que se va a encontrar el tutor en el desempeño de su labor, propone una estrecha colaboración con el Departamento de Orientación y Psicología escolar, de do