: Eros Lobo
: La gran extinción Primer libro de una saga que funde fantasía, misterio, romance, geopolítica y una mordaz crítica social
: Editorial Bubok Publishing
: 9788468588803
: 1
: CHF 9.90
:
: Fantasy
: Spanish
: 490
: kein Kopierschutz
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Los humanos descubren una gran conspiración de manipulación mundial. Tal información hace que la vida como la conocemos cambie de súbito. La curiosidad primigenia y la capacidad de improvisar frente a un enemigo frío, calculador y despiadado son sus armas para la resistencia. ¿Sobrevivirá la humanidad a su absurda lucha interna por el poder? ¿Cuántos están listos para aceptar la verdad y sobrevivir a ella? Para contar esta distopía, el autor se vale de un original manejo del tiempo y las realidades paralelas, así como de teorías científicas y conspiranoicas que llevan a preguntarse si lo que cuentan estas páginas podría ser cierto. Una novela con banda sonora original

Eros Lobo es la firma artística del músico, cantautor, escritor y productor musical mexicano Eros Alexis Ortega Ortiz (Distrito Federal, hoy CDMX, 1980). Percusionista formado en el Conservatorio Amadeo Roldán en La Habana, Cuba, su carrera lo ha llevado a diversos países de Europa, donde ha alternado escenario con artistas de la talla de Carliños Brown, Jose Merce y Lasha de Sela en festivales como Pirineos Sur y Mercad du Vic. En América, ha acompañado agrupaciones tan reconocidas como Kenny y los Eléctricos, La Cuca, La Lupita, El Gran Silencio y Enanitos Verdes. Desde hace una década incursiona en el cultivo de la escritura creativa, que complementa con su visión crítica de las sociedades. La gran extinción es su primera obra publicada.

CAPÍTULO 1
Después del último día


Cuando nuestros sueños se han cumplido, es cuando comprendemos
la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad.

Ninon de Lenclos (1620-1705), cortesana francesa

Corriendo entre maizales, con la respiración agitada, Xavier trata de esconderse de las luces azules que lo persiguen, pero no pueden ubicarlo bien. Corre en zigzag y se aferra a su mochila, con el puño apretado a esta; escurren gotas de sangre por la herida de su brazo, brinca y aparta hierbas con la otra mano; de pronto, se para en seco y se hinca. Saca de la mochila una pistola y, con miedo en los ojos, empieza a disparar al azar; sigue corriendo. Una explosión abre un hueco en el maizal, que va dejando atrás. La respiración y el corazón se aceleran de golpe; trata de correr más rápido, pero está cansado: lleva tres días huyendo y tratando de esconderse. El camino se acaba.

Se topa de frente con un acantilado; sin pensarlo, salta al vacío y va cayendo sobre las ramas de algunos árboles, hasta sumergirse en un pequeño lago. La respiración no le alcanza y trata de salir a la superficie; da una bocanada de aire para poder sumergirse de nuevo y nadar a la orilla, y sigue corriendo sin mirar atrás. Las luces azules están en el maizal; corre por más de cuarenta minutos, hasta que se encuentra con un contenedor semidestruido. Se mete, saca una linterna de su aparato de comunicación, y de su mochila saca un libro manchado de sangre con forro de piel, en el que esconde un aparato de grabación. Lo enciende y comienza a grabar:

Bitácora del cibernavegante. CiudadXañoIV / pos-Tercera Guerra Mundial.

Después de haber destruido la mayor parte de nuestro planeta, con nuestra imbecilidad a flor de piel y casi al borde de la muerte, les dejo este documento de investigación para que forme parte de las respuestas que puedan encontrar en un futuro cercano.

Nadie salva a nadie y nadie se salva solo. El milagro de nuestra existencia es una cuestión de trabajo; no es la esclavitud ni la desigualdad lo que le acontece al ser humano. El dinero es una ficción para no poder llegar a conclusiones más certeras y profundas de nuestra existencia. Manipulación, mentiras y un gran vacío son la base que esconde la verdadera información. La respuesta está en los astros.

Fin de la grabación.

Presente. Con la mitad de Europa destruida y ya sin los países de China y de Corea, Japón lucha por la supervivencia de la radiación, que permea sus mares y sus tierras. La frontera de México con Estados Unidos, destruida por las bombas nucleares de Rusia. Mutaciones por radiación en Australia. Y mucho más… Con las bombas nucleares, hicimos gran daño a la Tierra.

Cita del cibernavegante:

La tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenosfera. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones.

La litosfera terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores, o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas. Al destruir la superficie de dichas placas, los países árabes sufrieron derramamiento de petróleo, que formó un manto de lava donde se establecieron las tribus sobrevivientes y lo llamaron «El desierto de fuego». África, por milagroso que esto se escuche, fue la menos afectada por elementos nucleares: la pobreza de aquellos países los salvó de la contaminación, y ahora con Latinoamérica son los que tienen el poder de la producción de alimentos. Por el cambio climático y por