: Pablo Ruhá
: Silencio in crescendo Entre el estruendo de la guerra y el eco del silencio, nace la verdadera batalla
: Editorial Bubok Publishing
: 9788468588360
: 1
: CHF 7.20
:
: Erzählende Literatur
: Spanish
: 220
: kein Kopierschutz
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
El 8 de mayo de 2026, Europa se sumerge en un conflicto bélico de dimensiones imprevistas. Lauro, ejecutivo de una multinacional de tecnología médica, se ve arrastrado, como millones de europeos, a sobrevivir en un entorno hostil, desconocido y desconectado. Drones militares nocturnos y una nube tóxica diurna, causante de una letal necrosis epidérmica, diezman a la población. En medio del caos, Lauro toma decisiones desesperadas para mantenerse con vida, entrelazando su historia con la de otros personajes y alternando sus recuerdos de la vida antes del conflicto con sus vivencias en la guerra. En un inesperado hallazgo dentro del caos, la música se convierte en su razón para sobrevivir.

En su primera incursión literaria, el médico y músico ecuatoriano Pablo Ruhá refleja su trayectoria vital, marcada por las facetas más devastadoras y gratificantes del ser humano. Los paisajes de su vida, que incluyen ambientes tan contrapuestos y complementarios como la cordillera andina y la selva amazónica, así como su relación con la música, afilaron su sensibilidad y abrieron la puerta a su exploración de temas abstractos y existenciales. La escritura de Silencio in crescendo ha sido una catarsis personal y un intento de conectar con los demás a través de preguntas universales. Su propuesta literaria mezcla la autobiografía y la ficción bélica para, además de contar una historia fascinante, invitar a la reflexión.

SILENCIOin crescendo


Pablo Ruhá


© Pablo Ruhá

© SILENCIOin crescendo

Abril 2025

ISBN papel con solapas: 978-84-685-8837-7
ISBN ePub: 978-84-685-8836-0
Depósito legal:. M-10704-2025
SafeCreative: 2504231553420

Editado por Bubok Publishing S.L.
equipo@bubok.com
Tel: 912904490
Paseo de las Delicias, 23
28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

1
CASUALIDAD
AFORTUNADA


Domingo por la mañana y sonaba el Rondó Caprichoso (no sé por qué mi hermano y yo llamábamos así a laPequeña serenata nocturna, de Mozart) mezclado con los sonidos vitales de la Junín y Juan Montalvo: las campanadas de la Loma de Quito, el camión de bombonas de gas y su pegajosa canción, y las bocinas de los coches, sobre todo la del señor Poroso (nuestro vecino) y su taxi.

Seguía sonando