: Carmen Giró
: Países Bajos Guía esencial para descubrir el país
: Ecos Travel Books
: 9788419713230
: 1
: CHF 6,90
:
: Europa
: Spanish
: 190
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Más de un cuarta parte de la superficie de Países Bajos se encuentra por debajo el nivel del mar y solo una mínima parte supera los 20 metros de altitud, lo que ha supuesto una relación especial entre los holandeses y el agua, que se traduce en fascinantes paisajes de canales, lagos, ríos, así como pólderes, diques y sus famosos y tradicionales molinos. La mayor parte de la población se concentra en las zonas centro y occidental del país. El llamado Randstad es una concentración urbana, como un semicírculo, formada por Ámsterdam, Róterdam, Utrecht y La Haya. El resto del país es una combinación de zonas agrícolas, pequeñas ciudades plenas de encanto y zonas naturales protegidas. Además de una naturaleza desbordante, las expresiones artísticas florecen en todos los rincones del país, debido en buena parte al legado cultural de la Edad de Oro holandesa (siglo XVII) y artistas de la talla de Rembrandt y Van Gogh. Vale la pena sumergirse y descubrir aquí algunas de las mejores pinacotecas del mundo, como el Rijksmuseum y el museo Van Gogh en Ámsterdam, el Museo Boijmans Van Beuningen en Róterdam o el Mauritshuis en La Haya. Tolerantes y abiertos, los holandeses son también disciplinados y amantes de la eficacia, y nunca dirán que no a una cervecita fresca o a un chocolate caliente cuando el trabajo está listo. No en vano se les conoce como 'los mediterráneos del Norte'.

EN PAÍSES BAJOS



OFICINAS DE TURISMO

En los museos y centros culturales hay importantesdescuentos para diferentes colectivos, y las familias también cuentan con muchas facilidades para ir con sus hijos, que a menudo entran gratis hasta los 18 años. 

Repartidas por todo el país, hay más de 300 oficinas de turismo, indicadas con las siglas VVV, con las tres letras formando un triángulo. Allí se puede encontrar todo tipo de informaciones locales, mapas, entradas, relaciones de alojamientos y restaurantes… El órgano nacional oficial es la Oficina Nacional de Turismo y Congresos de Países Bajos, con la webwww.holland.com. que ofrece numerosa información y noticias.

TRANSPORTE PÚBLICO

El transporte público es muy completo, tanto dentro de las ciudades como en servicios interurbanos. Para el turista, es muy recomendable adquirir alguno de los paquetes combinados con descuentos en transportes y visitas.

Trenes y autobuses


El tren es un medio muy cómodo para trasladarse entre ciudades. Cuenta con una red muy completa que conecta todo el país, y las estaciones suelen estar en lugares muy céntricos. Por ejemplo, de Ámsterdam a Utrecht se tardan 30 minutos en tren, o de Ámsterdam a La Haya, 45 minutos.

Los trenes suelen estar divididos en asientos de primera y segunda clase, y normalmente se puede acceder con bicicleta. Hay que tener cuidado, porque a veces los andenes comparten dos trenes estacionados uno detrás del otro, lo que puede ser motivo de confusión a la hora de subir.

La red ferroviaria está gestionada principalmente por la Nederlandese Spoorwegen (NS). Hay diferentes billetes, como el “dagkaart”, billete para un día con viajes ilimitados; el “weekendretour”, para el fin de semana; además de la tarjeta monedero recargable OV-chipkaart. Hay que vigilar porque a veces estas no se pueden recargar con tarjeta de crédito sino solo con efectivo o con una tarjeta con PIN. Los trenes que conectan las ciudades más grandes, como por ejemplo Ámsterdam, Utrecht o Maastricht son conocidos como Intercity. Los trenes Sprinter conectan destinos regionales con ciudades grandes, como el sistema de cercanías. Los billetes se pueden comprar en las taquillas o en las máquinas expendedoras de las estaciones.www.ns.nl.

La red de trenes está conectada con la red de autobuses de línea, con lo que se cubre todo el territorio. La empresa que lo gestiona en casi toda Holanda es Connexxion, tanto en servicios urbanos como interurbanos.www.connexxion.nl.

Transporte público en ciudades




En las grandes ciudades lo más cómodo y habitual es coger el tranvía. El metro, teniendo en cuenta que gran parte del país está bajo el nivel del mar, es residual, y solamente funciona en Ámsterdam y en Róterdam. En Ámsterdam tiene una modesta red, la última parte de la cual (la línea Norte-Sur) se inauguró en 2018, con grandes retrasos: durante su construcción hubo que hacer un túnel por debajo del río y los edificios centenarios del centro, y alguno de ellos sufrió pequeños desplazamientos.

En las oficinas de turismo se puede conseguir un completo mapa del transporte público, como tranvías y aut