: Agustin Salvia, Santiago Poy, Jesica Lorena Pla
: La sociedad argentina en la pospandemia Radiografia del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano
: Proyecto451
: 9789878011899
: 1
: CHF 5.40
:
: Sonstiges
: Spanish
Mientras se van moderando los ecos de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, sus consecuencias econmicas y sociales m?s profundas est?n todava lejos de haberse revelado por completo. Qu cambios fueron coyunturales y cu?les significaron transformaciones duraderas que modificar?n nuestra imagen y nuestra experiencia de la sociedad argentina? Este libro, que rene los hallazgos de un verdadero experimento de ciencias sociales en tiempo real, busca establecer los alcances del impacto del covid-19 en la estructura social y el mercado de trabajo en la Argentina, marcados desde hace dcadas por desigualdades que parecen imperturbables.A partir de datos recopilados entre 2019 y 2021 por el Indec y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, investigadores e investigadoras de todo el pas muestran en estas p?ginas cmo el covid-19 marc un nuevo ciclo de acumulacin de desventajas para los m?s vulnerables y, al hacerlo, puso de manifiesto la fragilidad en la que gran parte de los hogares de nuestro pas reproducen sus vidas.Sin embargo, no cabe culpar solo al virus. La pobreza crnica, las persistentes brechas distributivas y la marginalidad estructural afectan a la sociedad argentina desde hace dcadas, y se han vuelto en buena medida independientes de las crisis peridicas. Sobre ese andamiaje de desigualdad, esta radiografa de la Argentina en la pospandemia describe un mercado de trabajo heterogneo y crecientemente informalizado, pone en evidencia las disparidades en la organizacin del trabajo domstico y de cuidados, muestra las desigualdades regionales y analiza el impacto positivo pero insuficiente de las polticas implementadas por el Estado para contener la emergencia.Este libro, necesario y urgente, viene a enriquecer con nmeros confiables y an?lisis fundados un debate actualizado por la pandemia. Y aspira as a hacer honor a aquella prevencin del politlogo Jos Nun, inspirador del marco conceptual que guio la escritura de estas p?ginas: 'El mayor xito que puedan alcanzar las advertencias en las ciencias sociales es el de inspirar soluciones para evitar que se cumplan'.