Por qu alguien que pas por la experiencia de un an?lisis y alcanz su final, puede querer ocupar el lugar del analista? Esta pregunta que J. Lacan se respondi con la frmula: el analista no se autoriza m?s que de s mismo, y es tambin la pregunta que impuls la invencin del dispositivo del Pase en el seno de su propia Escuela para verificar que hay analista. Santiago Castellanos tambin se ha dado sus respuestas, y este libro las rene alrededor de un trabajo delicado e intenso sobre su experiencia en el Pase, en la poltica de la Escuela y en la produccin del discurso analtico m?s all? de lo ya conocido? Por otra parte, el ttulo del libro nos orienta acerca de lo que podemos obtener de una pr?ctica lacaniana. 'Ensamblar' es empalmar, tambin es enlazar, operaciones que Lacan pro-pone para definir la interpretacin al final de su enseanza. La disyuncin cada vez m?s radical entre la representacin y lo real que el psicoan?lisis de la Orientacin Lacaniana profundiza, nos interroga sobre cmo acceder a un trozo de discurso que contenga ese real? que concentra lo vivo del cuerpo hablante y que Santiago Castellanos ha sabido hacer pasar a la vida y a la comunidad analtica. Es lo que podr?n leer en este libro que no es como los dem?s. |