: Paula Ariadna Corzo Perez, Luis Fernando Espitia, Diana Marcela Toro Jimenez
: Conocer el conflicto para construir el posconflicto
: Hipertexto S.A.S
: 9789587602982
: 1
: CHF 5.40
:
: Sonstiges
: Spanish
Seguimos teniendo las mismas instituciones y mecanismos internacionales que diseamos luego de la segunda guerra mundial. Dichas instituciones se caracterizan por su fragmentacin, disfunciones estructurales como la corrupcin, falta de recursos y por una falta de capacidad institucional. El objetivo de este libro es evaluar los desafos que enfrentan las instituciones internacionales en la proteccin de los derechos econmicos, sociales y culturales. M?s especficamente, busca detectar diferentes patrones en dos tipos de actores que incluyen las instituciones finan-cieras internacionales y las instituciones del sistema universal, como la Agencia de la Organizacin de las Naciones Unidas para los Refugiados. La metodologa incluye un diseo de investigacin documental comparativo y la evaluacin de estudio de casos. Esto incluye una evaluacin de varios casos que analizan el papel de las instituciones internacionales y su interaccin con los derechos humanos. Intentar encontrar patrones comunes en diferentes estructuras y procesos nos da alguna indicacin, una imagen del tipo de problemas que estas instituciones enfrentan actualmente. Los casos estudiados en esta investigacin revelan una serie de desafos que enfrentan dichas instituciones que van desde el fortalecimiento de aspectos organizacionales y estratgicos hasta, en general, el fortalecimiento de la capacidad institucional. Sin em-bargo, el principal desafo encontrado es el desarrollo de la reflexividad institucional intencional. Esto implica la adopcin, por parte de las instituciones internacionales, de una nueva orientacin hacia principios y valores. La promocin de este nuevo enfoque debe comenzar con una reestructuracin completa a nivel mundial.