Uno de los grandes aportes de la filosofa de Gadamer fue haber redescubierto el momento de aplicacin que acompaa a todo acto de comprensin, algo que tanto la hermenutica jurdica como la hermenutica teolgica conocan bastante bien, pues la ley debe ser concretada en situaciones particulares siempre cambiantes y la revelacin de la palabra debe encarnarse en la predicacin. En la comprensin, afirma Gadamer, 'siempre tiene lugar algo as como una aplicacin del texto que se quiere comprender a la situacin actual del interprete',1 lo cual no se traduce en prdida de objetividad o relativismo desbocado, sino en la oportunidad de temporalizar la comprensin y permitir la movilizacin de perspectivas, sensibilidades y necesidades diversas en un di?logo permanente entre pasado, presente y futuro. Frente al sueo de neutralidad y pureza metodolgica de las ciencias sociales -preocupadas por suprimir cualquier reducto de subjetividad interpretativa-, Gadamer defiende una concepcin que sita la verdad y la objetividad en medio de la condicin humana y no m?s all? de ella, reivindicando as el antiguo vnculo entre teora y praxis que Emile Durkheim, padre fundador de las ciencias sociales modernas, haba puesto en duda en su tesis doctoral de 1892, La contribucin de Montesquieu a la constitucin de la ciencia social. Hechos por un lado e interpretaciones y valores por el otro, proclamaba la recin nacida ciencia social, confiada en que el puritanismo metodolgico por fin liberara al estudio del hombre de los sesgos caprichosos de los investigadores que de ahora en adelante tendran que dejar sus valores, creencias y horizontes en el perchero de sus laboratorios, como los cientficos naturales venan hacindolo desde el siglo xvii. El hallazgo clave de Gadamer es que la idea de una comprensin sin horizonte es absurda, pues no es que primero comprendamos y luego apliquemos lo comprendido a nuestra situacin concreta. Lejos de ello, la radicalidad de la tesis gadameriana consiste en afirmar que no es posible comprender sin mediar el asunto al que nos enfrentamos con toda una constelacin de creencias, preconcepciones y respuestas habituales que constituyen nuestro horizonte vital: 'Comprender es siempre tambin aplicar'. |