: Diana Carolina Guarin Martinez
: La adopción de leyes de amnistía en Colombia. Potestad del Estado para la reconciliacion nacional o instrumento de transgresion de las obligaciones internacionales?
: Hipertexto S.A.S
: 9789587100303
: 1
: CHF 4.50
:
: Allgemeines, Lexika
: Spanish
El presente libro ha sido elaborado, en aras de alcanzar el objetivo antes delineado. Para esto, ha sido dividido en dos partes con el fin de facilitar el an?lisis del interrogante planteado anteriormente.En la primera parte, el inters al estudiar los elementos constitutivos de la amnista como figura exclusiva de la competencia del Estado, es el de establecer los lmites y directrices que deben ser observados por ste al momento de optar por su aplicacin.En la segunda parte, se establece cmo el deber de salvaguardar los derechos humanos es considerado por la comunidad internacional como un elemento principal en todo proceso de reconciliacin nacional, razn por la cual el ejercicio de esta figura debe ser, ante todo, en estricto respeto a dichos derechos y por lo cual, han aparecido una seria de par?metros cuya observancia favorece el desenvolvimiento de estos procesos.En la primera parte, el inters al estudiar los elementos constitutivos de la amnista como figura exclusiva de la competencia del Estado, es el de establecer los lmites y directrices que deben ser observados por ste al momento de optar por su aplicacin.En la segunda parte, se establece cmo el deber de salvaguardar los derechos humanos es considerado por la comunidad internacional como un elemento principal en todo proceso de reconciliacin nacional, razn por la cual el ejercicio de esta figura debe ser, ante todo, en estricto respeto a dichos derechos y por lo cual, han aparecido una seria de par?metros cuya observancia favorece el desenvolvimiento de estos procesos.En la segunda parte, se establece cmo el deber de salvaguardar los derechos humanos es considerado por la comunidad internacional como un elemento principal en todo proceso de reconciliacin nacional, razn por la cual el ejercicio de esta figura debe ser, ante todo, en estricto respeto a dichos derechos y por lo cual, han aparecido una seria de par?metros cuya observancia favorece el desenvolvimiento de estos procesos.