En los ltimos aos ha surgido en antropologa una nueva rama que investiga las relaciones entre las marcas-productos y los sujetos en cuanto consumidores. Sin embargo, no existen registros tericos o bibliogr?ficos que aborden el quehacer antropolgico en este ?mbito. Esta obra recoge el an?lisis y las percepciones de los actores que participan en esta nueva rama, mostrando que existen tensiones y conflictos generados a partir de la ilegitimidad que supone esta actividad en el ?mbito de la antropologa general. El objetivo de esta obra es exponer las principales caractersticas de la actividad antropolgica en la etapa comercial, mostrando las problem?ticas m?s graves que se plantean en este campo. A partir del pensamiento de Pierre Bourdieu, son cuatro los ternas esenciales que aqu se abordan: la contextualizacion presenta, el desarrollo histrico y el estilo nacional de la antropologa en Colombia, donde se establecen los antecedentes de la actividad antropolgica y comercial, el desarrollo de actividades en antropologa comercial, esto es, qu se hace y cmo se hace, las reflexiones y el an?lisis de problem?ticas corno ilegitimidad, problemas histricos de la disciplina, oportunidades laborales y, por ltimo, las reflexiones desde la perspectiva de las empresas -que contratan a los antroplogos para desarrollar las investigaciones que sus clientes dernandan-, desde el punto de vista de los propios clientes y del de los directores de los programas de Antropologa en Bogot? sobre el quehacer y la forma en que tales actividades se desarrollan. |