: Alfonso Jimenez Espinosa, Vicenc Font Moll, Zagalo Enrique Suarez Aguilar, Miguel Arcangel Diaz More
: Hacia la transformación de la clase de matemáticas. Algunas perspectivas
: Hipertexto S.A.S
: 9789586606615
: 1
: CHF 4.50
:
: Grundlagen
: Spanish
Esta investigacin sobre el profesor de matem?ticas y su accin en clase, responde a un esfuerzo conjunto entre grupos de investigacin de Colombia, Espaa, Ecuador y Panam?. Visibiliza aportes de investigacin desde distintas perspectivas tericas y metodolgicas. Los focos desarrollados consideran al profesor como aprendiz, en un proceso continuo de mejoramiento de sus pr?cticas, muestra posibilidades para dinamizar las clases de matem?ticas y propiciar el aprendizaje permanente del profesor. Seala resultados que destacan las rutinas de clase con exposicin magistral de contenidos, presentacin de ejercicios gua y realizacin de otros similares por los alumnos, identificando lo que Skovsmose (2000), llama paradigma del ejercicio. Hace un recorrido por tres tendencias de ver las matem?ticas: estructuralista, pragm?tica y orientada al proceso y muestra cmo ir del estructuralismo a las matem?ticas orientadas al proceso, a travs de las clases investigativas, una forma que involucra m?s al estudiante para que desarrolle su pensamiento matem?tico. Destaca que ninguna de esas tendencias desarrolla pensamiento crtico en los estudiantes y muestra consideraciones para que la educacin matem?tica, dada su trascendencia en el desarrollo tecnolgico, se aproveche para generar reflexin y pensamiento crtico. Contina con resultados de investigacin centrados en el papel de la investigacin y reflexin del profesor, como estrategia para el desarrollo profesional y el mejoramiento de la enseanza y el aprendizaje. El constructo criterios de idoneidad did?ctica, con sus componentes, propuesto en el marco del EOS se utiliza como herramienta para organizar la reflexin del profesor en diferentes procesos de formacin. Luego, muestra resultados de investigacin que tuvo como objetivo promover la comprensin de la lgica proposicional, con fundamento en el marco terico y metodolgico APOE, se formula y refina una descomposicin gentica (DG) de la lgica proposicional, asumida como una ruta hipottica de aprendizaje, como referente para el diseo y desarrollo del ciclo de actividades, clases y ejercicios (ACE), y para el an?lisis de la comprensin. Por ltimo, se busca comprender y explicar la enseanza y el aprendizaje del objeto matem?tico funcin y la estrecha relacin del significado como sistema de pr?cticas en la que dicho objeto emerge, frente a lo planteado en el currculo institucional, apoyados bajo las herramientas del EOS, a travs de configuraciones epistmicas.