Educación Médica Diseno e implementacion de un curriculo basado en resultados de aprendizaje
:
Ricardo Alvarado, Beatriz Alvarez, Claudia Beltran, Yury Forlan Bustoss, Antonio Miguel Cruz, Javier
:
Gustavo A Quintero
:
Educación Médica Diseno e implementacion de un curriculo basado en resultados de aprendizaje
:
Siglo del Hombre Editores S.A.
:
9789587382884
:
1
:
CHF 5.80
:
:
Nichtklinische Fächer
:
Spanish
La educacin mdica es el proceso para la formacin de los mdicos, subordinado a las estructuras econmicas y sociales dominantes en las sociedades en las cuales se lleva a cabo, por consiguiente, no puede estar disociado de la realidad social. Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales, sin embargo, las reformas a la enseanza y al aprendizaje de la medicina continan bas?ndose en una visin biologista del proceso salud-enfermedad. Es indispensable un nuevo paradigma, y este debe introducir tres cambios: 1) el concepto del proceso salud-enfermedad, que jebe partir de que este es primariamente un proceso social y cultural dentro del cual se insertan lo biolgico y lo psicolgico. Lo anterior implica repensar para qu se ensea, a fin de que los educandos contribuyan a aumentar, de manera integrada, el bienestar de la poblacin en la cual intervienen, 2) cmo se aprende, y para ello el proceso educativo debera estar estructurado sobre la comprensin, y 3) cmo se ensea, bas?ndose primordialmente en el diseo e implementacin de un currculo basado en resultados de aprendizaje. Este texto, que ha contado con la asesorara y apoyo de las universidades de Harvard, en los Estados Unidos, y de Sheffield, en el Reino Unido, constituye un aporte al cambio de paradigma sobre la enseanza de la medicina, pues logra aportar nuevos conceptos, mostrando la aplicacin de nuevas metodologas y tecnologas en educacin superior.Es indispensable un nuevo paradigma, y este debe introducir tres cambios: 1) el concepto del proceso salud-enfermedad, que jebe partir de que este es primariamente un proceso social y cultural dentro del cual se insertan lo biolgico y lo psicolgico. Lo anterior implica repensar para qu se ensea, a fin de que los educandos contribuyan a aumentar, de manera integrada, el bienestar de la poblacin en la cual intervienen, 2) cmo se aprende, y para ello el proceso educativo debera estar estructurado sobre la comprensin, y 3) cmo se ensea, bas?ndose primordialmente en el diseo e implementacin de un currculo basado en resultados de aprendizaje. Este texto, que ha contado con la asesorara y apoyo de las universidades de Harvard, en los Estados Unidos, y de Sheffield, en el Reino Unido, constituye un aporte al cambio de paradigma sobre la enseanza de la medicina, pues logra aportar nuevos conceptos, mostrando la aplicacin de nuevas metodologas y tecnologas en educacin superior.Este texto, que ha contado con la asesorara y apoyo de las universidades de Harvard, en los Estados Unidos, y de Sheffield, en el Reino Unido, constituye un aporte al cambio de paradigma sobre la enseanza de la medicina, pues logra aportar nuevos conceptos, mostrando la aplicacin de nuevas metodologas y tecnologas en educacin superior.