: Santiago Castro-Gomez
: La hybris del punto cero Ciencia, raza e ilustracion en la Nueva Granada (1750-1816)
: Siglo del Hombre Editores S.A.
: 9789587167702
: 1
: CHF 5.80
:
: Neuzeit bis 1918
: Spanish
Inscrito en la perspectiva de los estudios poscoloniales, este trabajo parte del supuesto de que la violencia ejercida por el colonialismo europeo en el mundo no fue solo fsica y econmica sino tambin 'epistmica'. El autor defiende la tesis de que hacia finales del siglo XVIII, la violencia epistmica del imperio espaol en Amrica asume una forma especfica: la hybris del punto cero. Es el momento en que la irrupcin mundial del capitalismo exiga que la multiplicidad de expresiones culturales del planeta fuera traducida como una serie de diferencias ordenadas en el tiempo. Las 'muchas formas de conocer' quedan integradas en una jerarqua cronolgica donde el conocimiento cientficoilustrado aparece en el lugar m?s alto de la escala cognitiva, mientras que todas las dem?s epistemes son vistas como su pasado. Los pensadores criollos ilustrados, vehculos de esta nueva poltica del significado, no dudaron en ubicar alos negros, indios y mestizos de la Nueva Granada en el lugar m?s bajo de la escala cognitiva. A estas poblaciones y no a los criollos deban dirigirse las biopolticas disciplinarias del imperio. Situacin que lleva al autor a defender la tesis de que en la periferia colonial hispanoamericana, Aukl?rung no era solo el lugar de la distancia tnica de los criollos frente a las 'castas'. A la pureza cognitiva a nivel de la ciencia correspondera entonces una puereza de sangre a nivel de la nacin. La violencia epistmica y no solo la violencia fsica se encontrara as en el origen mismo de la nacionalidad colombiana.