: Luis Jorge Garay Salamanca, Fernando Vargas Valencia
: Memoria y reparación: elementos para una justicia transicional pro víctima
: Hipertexto S.A.S
: 9789587720006
: 1
: CHF 3.10
:
: Sonstiges
: Spanish
La presente publicacin se caracteriza por la actualidad de los temas que aborda: la restitucin de tierras y la memoria de los graves y masivos vej?menes a la dignidad humana que ha dejado una historia contempor?nea de mltiples violencias en Colombia, donde la complejidad de los acontecimientos se suma al car?cter difuso, opaco o subrepticio de algunos de los actores y responsables. A propsito de la aprobacin y reglamentacin de la Ley 1448 de 2011, promocionada pblicamente como la Ley de Vctimas , se establece un Sistema de Justicia Transicional Civil para el resarcimiento de los daos patrimoniales y del esclarecimiento histrico del ejercicio del poder territorial a travs de la usurpacin de tierras, indito en el mundo, particularmente por el hecho de promocionarse sin que se hayan superado an los conflictos que han dado lugar a la victimizacin. Por ello, precisar las implicaciones y complejidades de los conceptos, criterios y actuaciones que habr?n de surtirse alrededor de estos temas, como lo proponen los autores, resulta urgente para el debate y enriquecimiento colectivo de una poltica de restitucin, reparacin integral, verdad, justicia y memoria en el pas. As, Luis Jorge Garay Salamanca y Fernando Vargas Valencia ofrecen herramientas para comprender dichas complejidades, que van desde algunas alzadas que dan cuenta de la magnitud del problema, en trminos de despojo y abandono forzado de tierras, prdidas patrimoniales y desarraigos violentos, hasta criterios jurisprudenciales y hermenuticos para contribuir a que en Colombia exista una justicia transicional, correctiva y transformadora, especialmente encaminada a la realizacin efectiva de los derechos de las vctimas, a la penalizacin efectiva y al rechazo moral de los victimarios y los promotores y usufructuarios del proceso de victimizacin, y que no dependa del mero asistencialismo del Estado.