Ayudando a los chilangos Solidaridad, politicas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia
:
Santiago Valenzuela Amaya
:
Ayudando a los chilangos Solidaridad, politicas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia
:
Siglo del Hombre Editores S.A.
:
9789587843446
:
1
:
CHF 4.00
:
:
Sonstiges
:
Spanish
El tapn del Darin, esa extensin selv?tica en la frontera entre Panam? y Colombia es, desde la ltima dcada, un escenario de migracin trasfronteriza. Es, a su vez, un lugar biodiverso, con 5790 kilmetros de selva, que une a Suramrica con Centroamrica.El trabajo Ayudando a los chilangos: solidaridad, polticas, redes y subjetividades en Turbo, Antioquia describe los flujos migratorios en esta frontera, donde personas de diferentes nacionalidades (cubanos, haitianos, cameruneses, somales, entre otros) cruzan diariamente, intentando llegar a Estados Unidos. Esta etnografa explora el fenmeno de la suspensin migratoria, un punto intermedio entre el lugar de origen y destino de la trayectoria que hacen los migrantes, un espacio de desaceleracin y creacin de planes para seguir adelante.Las migraciones en esta regin de Colombia han pasado desapercibidas por el Estado colombiano, sin embargo, en agosto de 2016, el Estado tuvo que enfrentarse a una crisis humanitaria cuando m?s de 3500 cubanos se quedaron estancados en el municipio de Turbo por el cierre de la frontera en Panam?. Este episodio ocurri antes de que se presentara un incremento en la llegada de migrantes venezolanos al pas y dio luces sobre las contradicciones latentes en las polticas migratorias estatales, as como en la reaccin de las instituciones locales en las zonas de frontera.La migracin trasfronteriza en Turbo tiene una particularidad: se desarrolla en una regin histricamente en conflicto, donde la atencin humanitaria ha sido una necesidad latente.As, migrantes y poblacin local tienen en comn un marco de significado compartido: el desplazamiento, la necesidad y virtud de crear redes para vivir y la hospitalidad, hacindole contrapeso a las polticas restrictivas del Estado.