: Santiago Juan Navarro
: Postmodernismo y metaficción historiográfica. (2ª ed.) Una perspectiva interamericana
: Publicacions de la Universitat de Valencia
: 9788491346715
: 1
: CHF 6.70
:
: Belletristik
: Spanish
Este libro examina la problem?tica combinacin de autorreferencialidad literaria, revisionismo histrico y pensamiento utpico en varias novelas producidas en Hispanoamrica y los Estados Unidos durante la primera mitad de los aos setenta. Los cuatro autores incluidos (Carlos Fuentes, Ishmael Reed, Julio Cort?zar y E. L. Doctorow) ejemplifican la forma autoconsciente y amalgamante en que el postmodernismo se vale de la documentacin histrica. Aunque se describe aqu la evolucin de sus carreras desde el punto de vista de la metaficcin y la historiografa, el nfasis recae en aquellas obras que tratan con mayor extensin el conocimiento histrico y su representacin: ''Terra Nostra'' (Fuentes), ''Mumbo Jumbo'' (Reed), ''Libro de Manuel'' (Cort?zar) y ''The Book of Daniel'' (Doctorow). Estas novelas, contempor?neas entre s (1972-1975), son paradigm?ticas de las paradojas con que se enfrenta la narrativa de las Amricas en la transicin del modernismo al postmodernismo literarios: por un lado, ponen en primer plano su naturaleza literaria, mientras que, por el otro, afirman su ineludible condicin histrica. En ltimo trmino este libro aspira a establecer los rasgos distintivos de la narrativa histrica postmodernista en las literaturas del Nuevo Mundo, que podran resumirse en cuatro puntos principales: la visin de las Amricas como un espacio utpico en el que el escritor es llamado a desempear el papel de lder cultural y poltico, la apropiacin de las formas de representacin hegemnicas, aunque con fines oposicionales, la celebracin de la hibridez y el multiculturalismo por medio de obras igualmente hbridas y aglutinantes, y la recontextualizacin del modo narrativo de la metaficcin dentro de una visin revisionista de la historia.