: Santiago A Martin Najera
: Las instituciones de control, el análisis conductual y el derecho a la buena regulación
: Siglo del Hombre Editores S.A.
: 9788413812953
: 1
: CHF 21.70
:
: Staatslehre und politische Verwaltung
: Spanish
La necesidad de que las normas se cumplan ha sido desde el principio un aspecto consustancial al mundo del Derecho. Ahora ese cumplimiento normativo ha desarrollado una perspectiva propia, en tanto en cuanto los poderes pblicos pretenden aplicar nuevas polticas que tienen como objetivo cambiar comportamientos diarios de los seres humanos.Por otra parte, el desarrollo de la poltica en las democracias avanzadas requiere cada vez m?s transparencia en la definicin de sus objetivos, as como en su evaluacin, entendida en el sentido de qu objetivos se han cumplido y cmo se ha logrado ese cumplimiento. Asimismo, la escasez de recursos pblicos despus de las diferentes crisis econmicas, y la necesidad de optar a qu demanda social se aplican los recursos existentes, fomentan la evaluacin de las polticas pblicas de cara al ciudadano. Finalmente, el reconocimiento, incluso a nivel constitucional, del derecho a la buena regulacin completa el contexto actual.El an?lisis conductual busca los fundamentos del comportamiento humano, que a veces nos puede parecer irracional. Y es evidente que, salvo en los casos en los que se considere que los ciudadanos no cumplen de forma voluntaria las normas, la existencia de incumplimientos debe llevar a analizar su porqu, ofreciendo el an?lisis conductual las herramientas para llevarlo a cabo.Por ltimo, no se puede dejar a cada gobierno en solitario la evaluacin de sus polticas, sino que debe existir una estructura institucional que ejerza de forma sistem?tica la evaluacin, aportando al debate poltico y a los ciudadanos hechos comprobados. Las instituciones de control externo tienen el mandato para ejercer esta funcin.