Brillante refutacin poltica y cientfica de las tesis colapsistas, que impiden al ecologismo protagonizar la transformacin que el mundo necesita.La ecoansiedad domina nuestra poca. Cada nuevo informe sobre el cambio clim?tico refuerza un terror que nos paraliza, pero este fatalismo apocalptico no se corresponde con los mejores an?lisis de nuestra situacin. Es tambin un sntoma de un ecologismo desorientado. Durante el siglo XXI podemos detener el cambio clim?tico, reintegrarnos dentro de los lmites de nuestro planeta y asegurar una vida digna para el conjunto de la humanidad. An est? a nuestro alcance una transicin ecolgica que sea justa, y que no solo preserve los logros emancipadores de los ltimos siglos, sino que los expanda.Este libro analiza en detalle los resortes del colapsismo como ideologa -impregnados de una negligencia poltica en alza- y reivindica la esperanza fundamentada en las oportunidades especficas de nuestro tiempo.???La crtica ha dicho...Este libro analiza en detalle los resortes del colapsismo como ideologa -impregnados de una negligencia poltica en alza- y reivindica la esperanza fundamentada en las oportunidades especficas de nuestro tiempo.Si hay un desafo para el presente es el clim?tico. Este libro trabaja sobre las pasiones y los imaginarios con los que afrontar ese desafo con energa y ambicin transformadora. Pura potencia. Guillermo ZapataEl ecologismo poltico se ha convertido en un espacio de reflexin trepidante. Abundan los autores con conocimientos tcnicos abrumadores, una lucidez poltica arrolladora y gran capacidad comunicativa. Pero apenas un puado rene esas tres cualidades a la vez. Emilio Santiago est? entre ellos y este es su mejor libro. Csar RenduelesEste brillante, riguroso y nutritivo libro fundamenta la nica va posible para la hegemona ecologista: la m?s intranquilizadora, porque se llama&apos,esperanza&apos, y deja en nuestras manos, en consecuencia, el destino de la humanidad. Santiago Alba RicoEl libro de Emilio Santiago es una llamada de atencin inteligente y documentada frente a las tentaciones catastrofistas y contra los efectos de la servidumbre adaptativa. Marina GarcsUn libro de una densidad humana y emocional apabullante, que atesora una deslumbrante brillantez poltica e intelectual. Andreu Escriv?Contra la dejacin de responsabilidades: una apelacin a la potencia transformadora de las alternativas que unen ecologismo y justicia social. Cristina Monge |