Rafael Arr?iz Lucca realiza un viaje a travs de 200 aos de poesa en Venezuela y vierte aqu sus impresiones. Partiendo de la confluencia entre el nacimiento de la repblica y los poemas de Andrs Bello, cultor fundacional de las artes poticas en el pas, la travesa se extiende hasta los autores que m?s se han destacado entre el cierre del siglo pasado y los inicios del siglo XXI. En el rico trayecto asistimos al encuentro de un Prez Bonalde como valor continental, un Ramos Sucre como creador fundamental de la lengua, la vanguardia del grupo Viernes y Gerbasi, la modernidad de S?nchez Pel?ez y los aportes de la generacin de los aos 60, el fulgor de los grupos Tr?fico y Guaire, la eclosin femenina de finales del siglo XX, y toda la plyade de voces aisladas, como Cadenas, Montejo, Ossott o Machado, entre muchas otras, que han ido entretejiendo un cuerpo lrico de resonancia en las letras hispanoamericanas.Hay en estas p?ginas un sentido y vvido recorrido que, como lo sugiere el subttulo, se ofrece como 'una historia' interpretativa y crtica del quehacer potico venezolano, tan maduro y tan fresco como vibrante en sus exploraciones y efervescencias. |