: Alexander Lynch
: Cuentos cortos de la administración pública chavista
: Editorial Autografia S.L.
: 9788419925350
: 1
: CHF 2.70
:
: Geschichte
: Spanish
Cuentos cortos de la Administracin Pblica chavista busca, con un estilo diferente, presentarnos el da a da de la burocracia venezolana, del mundo de los funcionarios pblicos y sus usuarios, en ocasiones con un poco de humor y en otras con preocupacin, llamando siempre a la reflexin del lector. Los nueve cuentos condensan ficcin y realidad, mostr?ndonos historias que se desarrollan en diferentes organismos pblicos venezolanos y alguna institucin internacional, ilustr?ndonos detalles estructurales y del funcionamiento y sentimiento de los que trabajan dentro de la Administracin como de aquellos que acuden a ella.La personalidad y forma de ser del funcionario pblico es uno de los aspectos en los que m?s se enfoca el libro, no solo para darle realidad a las historias sino para que el lector comprenda el entorno y dificultades de quienes ah trabajan.La crisis del Poder Judicial tiene especial protagonismo con cuentos como: El Breve y Un Escu?lido en el Poder Judicial, los ministerios y otros institutos pblicos con: Yo nunca fui chavista y La madrina del Instituto, sin dejar por fuera a los organismos policiales con Recuperando un Mercedes, se concluye el libro con el cuento que quiz?s m?s seriedad tiene Preso en Damasco donde se relata la magnitud del poder del chavismo dentro y fuera de Venezuela y sus dantescas conexiones, aplicadas para suprimir cualquier vestigio de democracia y preservar el poder a todo costo.Lgicamente se omiten los nombres reales de los organismos que sirven de inspiracin, as como de algn funcionario que sirvi de musa para la creacin de algn personaje. El libro tambin se bas en notitia criminis y vivencias personales. En ningn momento se revelan hechos, actos o sucesos que se encuentren bajo investigacin (al menos no en conocimiento del autor), no se revela secreto profesional, ni la vida privada de ninguna persona real, por lo que, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.