'Pas archipilago' constituye un an?lisis de nuestros primeros veintiocho aos de andadura como pas independiente, entre los aos 1830 y 1858. Constituye, adem?s, la constatacin de una fragmentacin que se halla presente en todos los rdenes de nuestra vida recin estrenada y que conspira contra el proceso de conformacin de Venezuela como un Estado nacional unificado y con maneras y rutinas autnticamente republicanas.En todas las ?reas que el autor analiza, la caracterstica m?s resaltante, luego de los estragos de las guerras de Independencia, es la de un pas absolutamente aislado, donde cada regin es una isla en s misma y donde se ponen de manifiesto las contradicciones propias de una repblica en ciernes, que ha luchado por darse leyes e instituciones, pero que debe enfrentarse no solo con los imperativos de la devastacin posterior a la guerra, sino con hombres y maneras personalistas de ser y de hacer que chocan con toda posibilidad efectiva de que las regulaciones novedosas desemboquen en la formacin de un Estado de derecho aceptado, acatado y vivido a plenitud.El saldo? La cohabitacin incmoda de la legalidad recin fraguada con el imperativo de los poderes f?cticos, que predominan sobre el derecho y amenazan con hacer derivar la utopa republicana en un archipilago de autocracias personalistas. |