La utopía del oprimido Los derechos de la naturaleza y el buen vivir en el pensamiento critico, el derecho y la literatura
:
Ramiro Avila Santamaria
:
La utopía del oprimido Los derechos de la naturaleza y el buen vivir en el pensamiento critico, el derecho y la literatura
:
Akal Ediciones SA
:
9786078683031
:
1
:
CHF 9.00
:
:
Allgemeines, Lexika
:
Spanish
Las alternativas radican en el imaginario, no en la fantasa. As lo demuestra Ramiro ?vila Santamara, doctor en Sociologa jurdica y docente universitario, quien ofrece la utopa como herramienta de transformacin. A diferencia del deber ser, que slo corre en un sentido de exigencia, la utopa es ambidiestra: surge del imaginario -la mdula humana, de la cultura- para plantear nuevas posibilidades sociales y luego volver a nosotros para cuestionarnos. Pueden la cosmovisin de los pueblos y las luchas sociales abrevar a la poltica, al derecho, al pensamiento crtico?El mtodo utpico, como se demuestra en estas p?ginas, puede aplicarse para describir y explicar la realidad, los fenmenos sociales e incluso para analizar cualquier forma de representacin. A travs de l se hace posible cuestionar toda utopa -incluida la del capitalismo y sus ideas de progreso o desarrollo- para proponer alternativas posibles en las que todos los rdenes de la vida en sociedad sean incluidos.Este recorrido no inicia en la teora aceptada, sino en el pensamiento kichwa, en la Sinfona inconclusa de Schubert y con personajes como Don Quijote o Pedro P?ramo, para abrir el an?lisis jurdico al arte y a conceptos crticos surgidos desde Amrica Latina, con Bolvar Echeverra y Anbal Quijano, entre otros. La creacin de un nuevo paradigma de mundo demandar? m?s creacin y menos prescripcin, m?s imaginacin y menos lmites inclusivos. Esto es lo que propone la utopa del oprimido.