Un joven aclito sufre una extraa enfermedad -o maldicin-?debido a la cual su cuerpo cobra, lentamente, la textura de una roca, de la mano de una joven japonesa, un turista mexicano visita un pequeo pueblo costero en el que participar? de manera inesperada en un rito ancestral, un loro atormenta sin misericordia a un oficinista enamorado. Los personajes de los relatos contenidos en Seales distantes parecen asegurarnos que ah donde existen los m?s profundos dolores y obsesiones humanas, se abre una puerta donde tiene lugar lo extraordinario.Despus de la notable recepcin de Ausencio, su primera novela, Antonio V?squez vuelve a sorprendernos con una coleccin de cuentos en la que adem?s de ofrecer los esbozos de una geografa personal a la manera de Onetti y Faulkner, rinde tributo a una de las m?s destacadas vertientes de la tradicin literaria hispanoamericana: la literatura fant?stica. Sin embargo, lo fant?stico en los cuentos de V?squez no se presenta como un puado de actos m?gico-folclricos, sino como una forma de ver y sentir el mundo, como el hilo mtico que conecta nuestras ntimas muertes y resurrecciones cotidianas con el misterio de la creacin: el ciclo del origen de la vida y su inevitable destruccin.Julieta Venegas, sobre 'Ausencio': '?Libro impresionante! [?] V?squez escribe maravillosamente bien. [?]el nivel de este escritor joven es alucinante. El tema de la herencia del padre llevado a un lugar muy fuerte. Y de la fragilidad, y de la tristeza, y el de perderse, es un libro realmente oscuro, a momentos me hizo ver a Buuel, y otras el infierno. Es una maravilla, y lo pongo en mis favoritos, adem?s de recomendar mucho, mucho a este escritor llamado Antonio V?squez'Roberto Pliego, Milenio: 'Fantasmales son los escenarios del centro de la Ciudad de Mxico, de sus parques, calles y cantinas, y an m?s fantasmales los del poblado cercano a la capital oaxaquea -estacin de partida y tambin de ltimo arribo- que ha dejado de mirar hacia adelante. Constructor de insomnios y temblores, V?zquez ostenta el ritmo y la paciencia suficientes para conducir a su protagonista hacia la indigencia espiritual y sumarlo a la corte de almas en pena que se multiplican a medida que avanza la novela.'Jorge Quezada, Chilango: 'Ojal? que en el futuro Antonio V?squez siga publicando. Ausencio (Almada), su primera novela, trata sobre la gestacin del mal en el seno familiar y refleja la influencia de novelistas de la talla de Malcolm Lowry, Juan Rulfo y Juan Vicente Melo.' |