En ese espacio que la poesa abre entre el flujo de las palabras de todos los das, serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora analiza uno de los conceptos medulares de la economa capitalista. Qu es la 'clase media'? Quines forman parte de ella? Hay una forma de describirla, de contabilizarla? Se define un sus integrantes a partir del c?lculo de sus ingresos, de lo que poseen o suean? De sus proyectos de futuro?Mientras reflexiona sobre estas preguntas, yolanda Segura cuenta la historia de Elosa, una mujer nacida en los aos cuarenta que trabaja desde muy joven. Con un empleo estable y un sueldo seguro, pronto se enfrenta a la posibilidad de casarse y tener una familia. Quiere garantizar una existencia prspera y feliz. Bastar? tener un marido, cumplir su jornada laboral, obtener un crdito hipotecario? Por qu el crecimiento econmico de una persona o de un pas suceden siempre hacia el porvenir y nunca en el presente? Los beneficios financieros aumentan el bienestar social? En medio de la inflacin y los ajustes salariales, de la crisis y la deuda, cmo administrar el tiempo, los deseos y los afectos? Existen otras formas de inventar una vida vivible para una mujer trabajadora? Para yolanda segura un poema es una forma de resistencia, una forma de cancelacin del valor econmico de la lengua.De Perla Vel?zquez, en Glotopoltica: 'Yolanda Segura: el lenguaje potico, una posibilidad de articular la resistencia'.De Hern?n Bravo Varela: Yolanda Segura es una de 'los 10 poetas recientes que hay que leer en Mxico'. |