: Yahir Romero Romero, Maria Loecelia Guadalupe Ruvalcaba Sanchez, Neale Ricardo Smith Cornejo, Ever S
: Cadenas de suministro agroalimentarias Enfoques y perspectivas actuales en Mexico
: Juan Pablos Editor S.A.
: 9786077116233
: 1
: CHF 2.20
:
: Chemische Technik
: Spanish
Nos centramos en comprender el concepto de cadena de suministro agroalimentaria, concibindola como funciones de colaboracin interdependientes, por las partes interesadas, para agregar o aportar valor a un producto especfico que despus se distribuyen, comercializan y llevan al consumidor final. La suma de todos los esfuerzos, colaboracin, en los eslabones de produccin, que aportan valor al producto a partir de algn cambio, valor, ser? lo que llamaremos cadena de suministro agroalimentaria. De ese modo, segn el sistema de produccin, hay quienes aportan elementos base que inician con el proceso de produccin, transformacin del producto, distribucin / comercializacin hasta llegar al consumidor final. La cadena de suministro agroalimentario se determina por tres factores: el entorno alimentario y el comportamiento de los consumidores, as como el acceso y disposicin de alimentos sanos. En el ?mbito cientfico, los problemas que aquejan las cadenas de suministro se han abordado de manera extensa, desde el diseo, gestin, optimizacin y rediseo. Las cadenas m?s estudiadas son principalmente las cadenas de suministro globales y las de alto super?vit. En contraste, las cadenas de suministro de productos agroalimentarios son temas poco abordados, principalmente aquellas que tienen como elementos a micro, pequeos y/o medianos productores. As, se analizan las problem?ticas que afectan a las cadenas de suministro de productos agroalimentarios y de las formas, perspectivas y tcnicas, que los investigadores han utilizado o desarrollado para abordar dichas problem?ticas. Se revisa tambin las problem?ticas actuales del sector agrcola en Mxico, observando a las familias que constituyen la agricultura rural. Las formas en que participan son muy amplias pues se pueden involucrar en actividades de siembra, mantenimiento y/o cosecha apoyando a sus padres, ingresar como peones a compaas agrcolas formales o combinar ambas opciones segn sea la poca. En ese tenor, los efectos de la pandemia por Covid-19 est?n afectando la normalidad de la vida y, por lo tanto, de los procesos de produccin, pues al restringir actividades para evitar una propagacin mayor propici desabasto de algunos productos de la canasta b?sica. Consideramos que la poltica pblica retome perspectivas integradoras y sistem?ticas de los problemas agroalimentarios. Estamos convencidos de que los aspectos tcnicos y cientficos ofrecidos en el presente documento constituyen insumos slidos para orientar decisiones de para lograr un mejor crecimiento en cada eslabn de produccin.