: Juan Villoro
: Llamadas de Ámsterdam
: Almadia Ediciones SA Promotora de Inversion de Capital
: 9786078667604
: 1
: CHF 3.60
:
: Deutsch/weitere Fremdsprache
: Spanish
Hay im?genes que llegan para quedarse. La silueta de Juan Jess, protagonista de Llamadas de ?msterdam, enfundado en su pesado gab?n y caminando bajo la lluvia por una de las m?s emblem?ticas calles de la Ciudad de Mxico es una de ellas. Esto lo confirma la vitalidad que esta breve novela mantiene en el gusto del pblico a diez aos de su publicacin. El vrtigo de todo mpetu amoroso, la precisin de los silencios, un humor sutil y carism?tico, una atmsfera que captura la elegancia del desasosiego, Juan Villorocondensa en estas p?ginas los elementos de una escritura que ha sabido producir m?s de un cl?sico contempor?neo.Llamadas de ?msterdam es sin duda uno de los libros m?s entraables de nuestro cat?logo, un ttulo gracias al cual un gran nmero de lectores se han acercado a nuestro sello y se han hecho parte de la familia Almada. Por ello, y con el mismo entusiasmo que nos ha caracterizado a lo largo de quince aos, hemos decidido publicar esta nueva edicin: para que gracias a ella sean m?s personas las que compartan esta excelente experiencia literaria.'Si Villoro fue desde joven proclive a la meditacin epigram?tica y el vuelo metafrico, en sus ltimos relatos el lenguaje est? trabajado hasta volverse consistente con la misteriosa psique de sus criaturas, que se salvan -se transforman- casi por casualidad y tal vez sin merecerlo, como si a punta de purgar un pecado hubieran acumulado los mritos necesarios para dejar de ser culpables, para poder ser, otra vez, lo que son y dejar de traer al diablo.' ?lvaro Enrigue'Varios de los cuentos [de Los culpables] tienen chistes memorables, como para llamar a alguien por telfono y cont?rselos. Los siete est?n escritos en primera persona y, aunque se trata de personajes tan dismiles como un limpiavidrios de rascacielos, un futbolista en las ltimas y un guionista drogadicto, el narrador mantiene un tono similar, lcido y m?s o menos resignado. [?] El mexicano ostenta un sentido agudo de la observacin y un manejo de la escritura -de la relacin con el lector- que explica su fama y su prestigio en la literatura iberoamericana.' Agustn Valle