: Gilberto Pineda Banuelos
: Conversaciones sobre el G-20
: Universidad Autonoma de Baja California Sur
: 9786078654420
: 1
: CHF 4.00
:
: Sozialwissenschaften allgemein
: Spanish
El 8 de marzo de 2012 se constituy en La Paz, Baja California Sur la Coalicin Sudcaliforniana frente el G-20, coadyuvante de las Coaliciones Mexicana e Internacional frente al G-20, en la organizacin de la Cumbre de los Pueblos alternativa a la Cumbre del Capital que se desarrollara en Los Cabos los das 18 y 19 de junio de ese ao.A partir de ese momento se organizaron varias comisiones de trabajo, entre ellas la Comisin de Arte y Cultura que organizara diferentes eventos artsticos y acadmicos contraculturales, estuvo formada por el Centro Social Otro Mundo y el colectivo Akrata Ricardo Flores Magn, que fueron los agrupamientos autogestionarios que organizaron actividades de arte callejero, conversaciones sobre el G-20 y paneles con foros tem?ticos diversos.El arte callejero se realiz en distintos puntos de la ciudad, especialmente con la elaboracin de murales y estnciles alusivos. Las conversaciones sobre el Grupo de los Veinte se efectu en la sede del Centro de Investigaciones Sociales, Sindicales y Laborales y los foros tem?ticos en la sede del Centro Social Otro Mundo.Para las Conversaciones sobre el G-20, en mi calidad de profesor-investigador del ?rea de Historia y Economa Poltica del Departamento Acadmico de Economa, y de la materia de Estructura econmica mundial en la carrera de Economa de la Universidad Autnoma de Baja California Sur, fui invitado por la Comisin de Arte y Cultura a participar con temas diversos, por ejemplo, relacionar al G-20 con los movimientos antisistmicos, con las crisis capitalistas, con los ajustes estructurales en la economa capitalista mundial, con la pobreza y la riqueza. El libro de divulgacin que ahora tiene en sus manos el lector, fueron escritos, ledos y comentados durante las Conversaciones sobre el G-20 en abril y mayo de 2013, y durante la Cumbre de los Pueblos que se realiz en la ciudad de La Paz del 16 al 19 de junio de 2013, solo se ha agregado una ponencia presentada en marzo de 2013 en un Foro Internacional que se efectu en la Divisin de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economa de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, y una serie fotogr?fica de las actividades realizadas antes y durante la Cumbre de los Pueblos, que aparece en el anexo.