: Gabriela Cruz Pinon, Francisco Omar Lopez Fuerte, Hem Nalini Morzaria Luna, Lorena Viloria Gomora, P
: Ecología y conservación en los mares de México
: Universidad Autonoma de Baja California Sur
: 9786078654345
: 1
: CHF 4.90
:
: Natur und Gesellschaft: Allgemeines, Nachschlagewerke
: Spanish
El estudio de la biodiversidad marina se est? convirtiendo no solo en una actividad acadmica que ayuda a conocer en mayor detalle las faunas y floras, sino en una urgencia social dada nuestra dependencia de los recursos naturales para poder mantener un nivel de vida aceptable. La llamada 'crisis de la biodiversidad', que resulta del uso indiscriminado de los servicios ambientales que nos provee la naturaleza, en el fondo refleja la gran preocupacin de mltiples sectores sobre el poco promisorio futuro que espera a la humanidad si los principios del desarrollo sustentable no son puestos en pr?ctica con el fin de mejorar las condiciones del entorno natural, y en paralelo impulsar un desarrollo social m?s equitativo. Este libro se considera un aporte en este sentido, y presenta seis colaboraciones originales basadas en el trabajo de investigacin de los miembros del Cuerpo Acadmico de Biologa de la Conservacin de la Universidad Autnoma de Baja California Sur, as como de una serie de investigadores asociados y catedr?ticos Conacyt, quienes se han especializado en diversos campos del estudio de la biodiversidad marina. Los captulos presentan aportes que permiten establecer el nivel actual de conocimiento sobre el ecosistema de manglar en el estado de Baja California Sur y la importancia de conocer la distribucin de los peces arrecifales, tiburones y aves terrestres residentes del golfo de California y la Pennsula de Baja California, con el fin de apoyar su conservacin. Tambin se publican dos ensayos: uno dirigido a llamar la atencin a la problem?tica del pl?stico en los ocanos, y un segundo enfocado a describir la utilidad de una nueva herramienta tecnolgica (los vehculos areos no tripulados), para mapear diversos aspectos de las poblaciones de aves y mamferos residentes en la zona costera. Esperamos sinceramente que las contribuciones que conforman esta obra sean de utilidad para cualquier interesado en el bienestar de la biodiversidad marina, pero en especial que llamen la atencin de estudiantes de todos los niveles acadmicos con el fin que en el futuro cercano puedan realizar nuevas investigaciones y acciones de vinculacin que aumenten el conocimiento y la conciencia de la sociedad regional sobre la importancia de la conservacin de los ocanos.