: José Ángel Diz Tizón
: PROPÓSITO DE VIDA: ¡TATUAR! Aprende los secretos del mundo del tatuaje de forma práctica, sencilla y efectiva
: Editorial Bubok Publishing
: 9788468587271
: 1
: CHF 6.30
:
: Bildende Kunst
: Spanish
: 176
: kein Kopierschutz
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
¿Quieres dedicarte al mundo del tatuaje y no sabes por dónde empezar? ¿Necesitas orientación para empezar en este mundo? ¿Te preguntas cuánto puedes ganar si te dedicas a tatuar? ¿Has empezado a tatuar pero estás estancado? ¿No consigues clientes o tu estudio no funciona? Este libro contiene todo lo que necesitas saber para conquistar tu sueño de ser un tatuador profesional: Lo que nadie te enseña sobre los tatuajes y los clientes ¿Trabajar en un estudio o montar el tuyo propio? Ventajas y desventajas de ser tatuador Cómo convertir tu talento en ingresos ¿Qué hacer si te equivocas en un tatuaje? Todo gran sueño comienza con un pequeño paso PROPÓSITO DE VIDA: ¡TATUAR! te revela lo que nunca te han enseñado en los cursos de tatuaje: los conocimientos básicos para dedicarte a lo que amas y prosperar artística y económicamente.

José Angel Diz Tizón nació en Andorra en 1982. Tiene casi dos décadas de experiencia en el mundo del tatuaje, durante las que ha desarrollado una sólida carrera como tatuador especializado en realismo, un estilo que domina con maestría. Desde hace 15 años dirige su propio estudio, Ink Virtus Tattoo, y se ha consolidado como un referente en el sector. Ha ganado múltiples premios en convenciones internacionales, lo que pone de manifiesto su excelencia artística y técnica. Además, ha completado alrededor de 15 cursos en áreas como tatuaje y piercing, demostrando su compromiso con la formación continua y la innovación. Como autor, busca compartir su experiencia y conocimientos con otros tatuadores, inspirando a quienes desean convertir su pasión en una profesión y ayudándolos a superar los retos de la profesión. ¿Quieres descubrir más sobre el autor? INSTAGRAM: @inkvirtustattoo TIKTOK: ink.virtus.tattoo YOUTUBE: Ink Virtus Tattoo


Introducción


Querido lector o tatuador, este libro es para los amantes del tatuaje y, en especial, para la gente que se esté iniciando en este noble arte. En él, hablo de mis experiencias a lo largo de los años que llevo tatuando (desde 2007); espero que os guste y sea de fácil lectura.

Primero, me gustaría empezar agradeciendo a mis queridos clientes que han confiado en mí, y han dejado su piel en mis manos; sois los mejores, venís a sufrir y encima me pagáis. ¡Qué increíble es el ser humano! Gracias a todos, de verdad, por los momentos vividos y las palizas que nos hemos dado juntos en esos días interminables, a veces incluso a intempestivas horas de la madrugada. Si alguno de vosotros leéis este libro y os sentís identificados, podéis estar tranquilos porque no sale ningún nombre ni apellido real. Bueno, alguno sí; ja, ja, ja. Os quiero.

Este libro quiere ayudar a todo aquel que quiera aprender a tatuar y no sepa por dónde empezar, y a los que ya se han iniciado, pero tienen dudas al respecto. También he reservado una parte del libro para anécdotas y vivencias reales durante los diecisiete años que llevo en este noble oficio; pedos, eructos, desmayos, insinuaciones y mucho más, que como mínimo os entretendrá.

Mucha gente me pregunta que porqué se me dio por ser tatuador, ya que yo trabajaba en la construcción. La respuesta es muy sencilla; me fui a hacer un tatuaje con mi nombre en letras chinas en el brazo, porque había visto a un amigo que se había hecho uno y me encantó. De aquellas. los tatuajes estaban muy mal vistos, pero me hizo mucha ilusión y me decidí a hacerme uno. Mientras lo estaba haciendo, empecé a pensar que la técnica se parecía mucho a la del dibujo, y como yo dibujaba desde pequeño y se me daba bien, decidí intentarlo. No podía estar más equivocado… Por cierto, cuando llegué a casa y se lo enseñé a mi madre, la pobre se puso a llorar y me dijo que eso era de presidiarios. La cara de mi padre fue un poema; menudo disgusto les di. Meses más tarde, cuando me puse a hacer yo los tatuajes, ella se animó muchísimo y le hice varios. ¡Cuántas vueltas da la vida!

En general mi vida como tatuador es muy satisfactoria, porque noto el agradecimiento de la gente, pero también muy dura, ya que es muy exigente y siempre,siempre, estás en tensión. Por muy buen tatuador que seas siempre tendrás ese nivel de exigencia y el miedo a equivocarte, y eso hace que estés siempre tenso, aunque por supuesto también disfrutas haciéndolo porque el resultado lo merece; sería imposible de otra manera.

Consejo a los que quieran empezar: primero, que tengan respeto por el oficio, es de los más viejos del mundo. No empecéis si solo lo hacéis por dinero o porque está de moda; os adelanto que no va a funcionar, lo veo constantemente. Y, sobre todo, ni se os ocurra empezar a tatuar si no tenéis una buena base de dibujo. No digo que no podáis tatuar nunca, pero en mi opinión deberíais empezar por lo primero. Después podéis tatuar en piel sintética, aunque ya os digo que no es como la piel; es mucho más dura y no se sabe cómo va a curar. Empezad la casa desde los cimientos e ir subiendo, disfrutaréis más, obtendréis más confianza a la hora de tatuar y el proceso será más agradable. Además, tenéis que pensar en que vais a tatuar a personas que os van a dejar su piel porque creen que sois capaces de tatuar lo que ellos te piden. Deberíais estar algo preparados al menos; digo algo porque nadie nace enseñado, y la única manera de aprender es así; podréis cometer fallos, como es normal, pero al menos tendréis la conciencia tranquila porque habéis hecho lo correcto.

Bueno, no me puedo creer que esté haciendo esto; estoy escribiendo un libro. No sé por dónde empezar, pero siempre he pensado y lo he hablado con mis clientes y mi entorno que lo iba a hacer. Ya he tenido un hijo y ahora voy a escribir un libro. ¡Me falta plantar el árbol! Ahora sí que sí, ¡allá voy!

Limpieza e higiene personal

Bueno, pues me gustaría empezar por lo que creo que es básico para ser un buen tatuador. Estarás de acuerdo con que, si quieres que la gente venga a tatuarse contigo, una buena higiene es fundamental; y no me refiero so