2La paradojao
¿Es posible vivir en castillos de naipes?
«Es probable que suceda lo improbable.»
(Aristóteles)
¿Qué es paradójico? Eso está más claro que el agua: paradójica es una cancioncilla infantil llena de incongruencias:
«Había luna clara en una noche oscura,la nieve cubría los verdes campos,cuando un coche dobló la esquinalentísimo como un rayo».
También es paradójico que la mujer de la limpieza sea sucia, que un papagayo diga «cucú» o que un lobo tenga piel de cordero; y alguien que jamás ingresaría en un club que admita socios como él; alguien que sólo está contento cuando tiene algo de qué quejarse; alguien que odia a todos los que le quieren. Paradójicos son el secreto a voces y el silencio elocuente. ¿Y qué es un sádico que le niega el favor al masoquista que le pide que le pegue?
Ahora que hablo de sadismo, me viene a la memoria una historia paradójica, la historia de mi compañero de clase Edgar Fuchs. Edgar era un poco reprimido y no creía que nadie pudiera amarlerealmente. Pues bien, tuvo la suerte de que una chica se enamorase de él. Se llamaba Teodora y adoraba a Edgar. Sin embargo, Edgar dudaba de ella. Para ponerla a prueba, empezó a tratarla como a un perro. «Sirealmente me quieres, lo soportarás», le decía. Y Teodora lo soportaba todo. Después empezó a pegarle. Y ella también lo soportó. Pero nada convencía a Edgar de que ella le amaríapase lo que pase. En algún momento tenía que acabar su amor. Un día Edgar la llevó a un mirador y le dijo: «Sirealmente me quieres, salta». Teodora saltó al vacío, y Edgar, nada satisfecho, se alejó despacio hacia el ascensor.
*
«Paradoja» es una de mis palabras favoritas. En primer lugar, me permite presumir de mis conocimientos etimológicos: el antiguo vocablo griegodóxa es de la misma estirpe quedógma y significa algo así como «opinión, prejuicio, creencia»;pará quiere decir «contra»; así que todo junto es algo «contrario a la opinión preconcebida, increíble». En segundo lugar, tengo debilidad por lo extraño y lo macabro, lo grotesco y lo oculto. Muchas palabras inquietantes y sospechosas comienzan con «para»: no sólo paradoja, sino también paranoia, parálisis, parásito, parapsicología, paradigma y paralactopanoramagrama. Hasta el paraíso tiene sus defectos. Como es sabido, en el centro del paraíso había un árbol con frutos prohibidos y un sistema de alarma acústico: «Si coméis los frutos de este árbol o los probáis, moriréis».
Al ombligo del Jard