La celebración deImbolc
steven earnshaw, CC BY 2.0<https://creativecommons.org/licenses/by/2.0>, vía Wikimedia Commons:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Imbolc_Festival_February_3rd_2007.jpg
Imbolc es una importante fiesta pagana muy arraigada en la antigua cultura celta, aunque hoy en día se conoce más como el día de Santa Brígida, que es una celebración cristiana. Los orígenes de esta fiesta se remontan a la Irlanda precristiana, Escocia y la Isla de Man.
La Rueda del Año pagana consta de ocho fiestas estacionales. Cuatro de ellas tienen lugar durante los dos solsticios y los dos equinoccios. Estos cuatro acontecimientos marcan el comienzo de las cuatro estaciones, según la posición de la Tierra con respecto al sol:
Las otras cuatro fiestas se denominan días de cuartos cruzados y se celebran en medio de las cuatro principales osabbats. Son las siguientes:
Como se celebra el 1 de febrero, entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera,Imbolc representa la «llegada» de la primavera. Es el momento del año, hacia el final del invierno, en el que se notan los primeros signos de la llegada de la primavera.
Por supuesto, después de un invierno frío y duro en el que las noches se hicieron más oscuras, los días más cortos y la vida estuvo llena de frío, los signos de la primavera son más que dignos de celebración. Especialmente en el pasado, cuando se dependía por completo de las estaciones para plantar o cazar, esta fiesta se tenía en muy alta estima.