: Captivating History
: El Siglo de las Luces Una Fascinante Guía sobre la Era de la Razón, incluyendo las vidas de Isaac Newton, Francis Bacon, John Locke y Mary Somerville
: Captivating History
: 9781393486251
: 1
: CHF 2.50
:
: Geschichte
: Spanish
: 105
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Si quiere descubrir la fascinante historia del Siglo de las Luces, siga leyendo...   La vida de un científico eminente durante la Revolución Científica y la subsiguiente Ilustración no era fácil. En nombre de la Iglesia católica, fueron asesinadas personas con ambiciones debido a sus trabajos científicos y filosóficos, que a menudo eran considerados como heréticos. Con el paso del tiempo, sin embargo, las verdades de la investigación y la exploración científica se han mostrado una y otra vez, y el punto de vista colectivo de la población comenzó a alejarse del dogma religioso para aproximarse hacia el método científico lógico. La Ilustración ganó fuerza en el siglo XVII, y se dio un mayor énfasis a las técnicas científicas en las escuelas, así como a la separación de los asuntos religiosos y científicos. Las filosofías religiosas se tornaron también menos arraigadas según palabras exactas de la Iglesia católica, ya que la autoridad papal había dado paso en muchos países europeos a grupos escindidos del cristianismo, como los calvinistas, luteranos y otros tipos de protestantismo. En El Siglo de las Luces: Una Fascinante Guía sobre la Era de la Razón, incluyendo las vidas de Isaac Newton, Francis Bacon, John Locke y Mary Somerville, descubrirá temas como:  -  La República de las Letras  -  Michel de Montaigne  -  Francis Bacon  -  Marie de Gournay  -  René Descartes  -  Bathsua Makin  -  Anna Maria Van Schurman  -  Dorothy Moore  -  La princesa Isabel de Bohemia  -  Robert Boyle  -  John Locke  -  Isaac Newton  -  La guerra Civil Inglesa  -  La Sociedad Real de Londres  -  Marie du Moulin  -  El Conflicto en la Sociedad Real  -  Charles-Louis de Secondat (Montesquieu)  -  Benjamin Franklin   ¡Adquiera este libro ahora y aprenda más sobre El Siglo de las Luces! 

A lot of history books just contain dry facts that will eventually bore the reader. That's why Captivating History was created. Now you can enjoy history books that will mesmerize you. But be careful though, hours can fly by, and before you know it; you're up reading way past bedtime.  Get your first history book for free here: http://www.captivatinghistory com/ebook Make sure to follow us on X: @CaptivHistory, Facebook: www.facebook.com/captivatingh story and, Youtube so you can get all of our updates!

(1607–1678)

Anna Maria van Schurman fue una mujer muy brillante y curiosa, y disfrutó del apoyo total de su familia en la búsqueda de la mejor educación posible. En 1634, recibió una invitación de la Universidad de Utrecht para escribir un poema en latín para su gran ceremonia de inauguración. Cumpliría, y el subsiguiente poema expondría sus ideas sobre los derechos de la mujer a estudiar y a ser educada. En 1641, esta obra se amplió en un ensayo y traduciéndose posteriormente al inglés en 1659 bajo el título"La doncella ilustrada". Dos años más tarde, a la edad de 29 años, recibió otra invitación de la universidad: esta vez, pidiéndole que se convirtiera en su estudiante.

Aceptó, lo que convirtió a van Schurman en la primera mujer en Holanda (y quizás en toda Europa) en convertirse en estudiante universitaria. Era algo inaudito para cualquier mujer, independientemente de su nobleza, asistir a la universidad en el siglo XVII, pero el famoso intelecto de van Schurman y su influyente familia le ayudaron a ganarse ese privilegio. Permaneciendo sentada tras de una cortina en el aula para no distraer a los estudiantes varones, Anna Maria obtuvo su título de abogada.

Schurman aprendió igualmente a hablar en catorce idiomas y fue capaz también de leer y escribir en muchos de ellos. Podía comunicarse en latín, griego, hebreo, italiano, francés, árabe, persa, etíope, alemán y holandés, por nombrar solo algunos. Era igualmente versada en arte, música y literatura, y también buscó un mayor conocimiento de la medicina, la filosofía y la teología. Experta en geografía, matemáticas y astronomía, la educación de Schurman fue tan diversa y profunda como la de sus colegas masculinos.

Schurman no solo se dedicó a sus estudios de ciencia y filosofía, sino también a su creencia en Dios. Utilizó su elevada posición social para cuestionar la postura oficial de las naciones europeas sobre la educación de las mujeres. Aunque ciertamente controvertida, ganó a mucha gente para su causa al vincular la educación con el ser un buen cristiano. Como la fe religiosa era en la Ilustración todavía el logro más importante de la vida, hombres y mujeres de todas las estaciones se encontraban felices de aceptar la noción de la educación de las mujeres cuando quedaba vinculada a la piedad. De hecho, Schurman afirmaba que las mujeres de noble cuna estaban obligadas a alcanzar logros académicos como parte de convertirse en unos mejores cristianos y ayudar a crecer su amor por Dios. Esta postura ayudó realmente a muchos eruditos masculinos a abrazar la idea de la educación femenina.

Había pocas mujeres eruditas en esa época, así que las que lo eran tenían un d