El significado de persona empática, empatía y empático
¿Le afectan los sentimientos de las personas que le rodean? ¿Otros le describen como empático? ¿Quizás a veces ha percibido y sentido las emociones de los que le rodean—incluidos los síntomas físicos—como si fueran propios? Si esto le resulta familiar, probablemente sea usted un empático. Esta sensibilidad es algo con lo que solo está bendecido un dos por ciento de la población en general. Las personas empáticas suelen utilizar su intuición y sus emociones para guiar su toma de decisiones en lugar de basarse en la lógica y el racionalismo. Se trata de un símbolo de fuerza y convicción personal y es, sin duda, una señal de empatía.
Los investigadores se interesan mucho por la empatía, pero solo unos pocos estudios se han centrado en la vida de un empático. Según la ciencia, muchos creen que los empáticos tienen neuronas espejo hiperactivas. Se trata de células cerebrales responsables de los sentimientos relacionados con la compasión. Una vez que estas neuronas espejo están hiperactivas, usted se vuelve hipersensible a los campos electromagnéticos del cerebro y del corazón. Esta es quizás una de las razones por las que es intuitivo y siente profundamente las emociones de los demás.
Pasar tiempo en público o estar rodeado de personas que sufren puede hacer que un empático se agote.
La dopamina es una sustancia química que desencadena sentimientos de placer. Los empáticos con tendencia a la introversión son sensibles a la dopamina. La estimulación excesiva puede abrumar a un empático. La gran noticia es que los empáticos tienen el poder de reprogramar sus mentes para tratar y evitar los estímulos externos innecesarios y llevar una vida más feliz. Incluso si no es introvertido, la hipersensibilidad conlleva varios efectos secundarios, como la sobrecarga emocional, el agotamiento, la depresión y la ansiedad. Un empático puede sentir estas emociones complejas cuando se expone a situaciones estresantes. Como es lógico, estos síntomas mentales y emocionales pueden presentarse en forma de dolores de cabeza, aumento del ritmo cardíaco y sensación general de fatiga.
Estas cosas ocurren debido a la incapacidad de un empático para distinguir sus sentimientos, emociones y dolor de los que le rodean. Interiorizar los propios sentimientos es difícil. Imagine que tiene que lidiar con una combinación de sus emociones y las de los demás sin ser consciente de las emociones que está sintiendo. Esto provoca una agitación interna extrema, que puede presentarse en forma de síntomas físicos. Por lo tanto, todos los empáticos necesitan comprender y proteger su energía personal de los demás.
Empáticos, introvertidos, personas altamente sensibles y narcisistas
No hay dos personas iguales; cada una es única. La neurodiversidad es la responsable de esta pluralidad. Todas las personas están conectadas de forma diferente, y esta diversidad en la red neuronal determina sus características únicas. Algunos individuos son incapaces de concentrarse en las tareas debido a sus altos niveles de energía, como los que padecen TDAH, mientras que otros necesitan la estimulación ambiental y social para mantenerse ocupados, como los extrovertidos. Las personas muy sensibles, los introvertidos y los empáticos se encuentran e