: Francesc Miralles
: Escrito en la tierra Sobre la cocina de los libros de éxito y otros secretos de la vida
: Ediciones Obelisco
: 9788411722278
: 1
: CHF 11.30
:
: Biographien, Autobiographien
: Spanish
: 384
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
En su nuevo volumen de memorias, Francesc Miralles aborda con sabiduría y frescura las claves de los grandes libros de desarrollo personal, así como la alquimia para transformar el dolor y el sufrimiento en herramientas que inspiren a otros. Complementado con deliciosos viajes, anécdotas, descubrimientos y curiosidades, este libro es un mapa para los laberintos de la vida, así como el arte de resurgir de las propias cenizas. Este libro es la continuación de la biografía de Francesc Miralles, que se inició con el libro Los lobos cambian el río publicada también por Ediciones Obelisco.

Francesc Miralles nació en Barcelona en 1968. Hijo de una modista y de un auxiliar administrativo. La vida académica de Miralles no despegó hasta que una profesora universitaria le contagió la pasión por el alemán. Se licenció en Filología alemana y realizó un máster en Edición para trabajar posteriormente como traductor y más tarde como editor en un sello de autoayuda, hasta terminar como freelance para el sector editorial. En un largo viaje por la India escribió su primera novela. Al principio de su carrera literaria se centró en la narrativa juvenil para luego escribir novela para adultos y, a continuación, atreverse con el ensayo seguidamente. Muchas de sus obras han estado en las listas de los más vendidos de diversos países y obras como Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz ha sido traducida a 50 idiomas. Periodista de medios como El País Semanal, MenteSana y RNE, en la actualidad imparte charlas y talleres de desarrollo personal en todo el mundo.

Índice

 

 

Portada

Escrito en la Tierra

Créditos

I. Vivir, escribir y amar

1. Terminal de salida

2. Un astronauta en la Tierra

3. La primera vez

4. La gata Mika y los años de subsistencia

5. El Haiku

6. La pobreza feliz

7. Otro callejón sin salida

8. Los soñadores

9. Cuando casi fui funcionario en Bruselas

10. Ilusión y caída

11. Lo contrario es lo conveniente

12. La venta japonesa

13. Si tienes un talento, regálalo (al principio)

14. La mala educación

15. Soledad, gatos y amor

16. El hombre de los cien nombres

17. Si no lo intentas, nunca lo sabrás

18. Samuel y el amor a las pequeñas cosas

19. El «sherpa» literario

20. El «coach» desconfiado

21. Cómo ser «sherpa» literario (aunque sea de ti mismo)

22. Rock’n’roll

23. El fenómeno Allan Percy

24. Himmler en Montserrat

25. Ultimátum a mí mismo

26. Las fiestas tristes

27. Nos hemos quedado sin papá

28. El último viaje juntos

29. Los pálidos

30. El síndrome del vicepresidente

31. Noches de radio

32. La entrada en el túnel

33. El tío María

34. La travesía del desierto

35. Llega un caballero negro

36. Regalos de amigos

37. Héctor García

38. Viaje a Ōgimi

39. En compañía de ángeles

40. La extraña fiesta

41. El reto romántico

42. Insomnio del bueno

43. La locura de «Ikigai»

44. ¿Cuál es tu deseo?

45. ¿Qué es el éxito?

II. Apuntes sobre la vida

1. Ámalo, cámbialo o déjalo

2. Lo que necesitamos hacer

3. Dos leyes a tener en cuenta

4. «Todavía no» es distinto de «no»

5. Agobio en las redes

6. Escritor prolífico

7. 4 Ingredientes para éxito literario

8. La magia del Wu Wei

9. Almas gemelas

10. Autores palizas

11. El cuello de botella

12. Un rayo de esperanza

13. Decálogo para no ser un autor pesado

14. Ser, hacer y tener

15. Dos historias rumanas

16. Morir en el escenario

17. Cartas de los lectores

18. Repetición es felicidad: el hombre de los champis

19. Si algo no existe, créalo

20. Contra lo esotérico

21. Dos hombres que caminan

22. La feria de Frankfurt

23. Enfadarse en silencio (This silence kills)

24. El éxito es droga dura —Andrew Ridgeley: ¿Y qué fue de la otra mitad de Wham!?

25. Las lecciones del gato Martínez

26. La buena acción de la semana

27. Eric Bocanegra

28. Saber callarse

29. Los cadáveres de un escritor

30. Principios de la república de Užupis

...