: Kristina Pirker
: La redefinición de lo posible Militancia política y movilización social en El Salvador (1970 a 2012)
: Instituto Mora
: 9786078611010
: 1
: CHF 14.40
:
: Soziologie
: Spanish
: 420
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Desde inicios de la década de 1970, El Salvador fue escenario de un intenso proceso de movilización social y polarización política que desembocó en una cruenta guerra civil con aproximadamente 75 000 muertos. Este libro pretende aportar al estudio de la emergencia y radicalización del movimiento revolucionario que se enfrentó al Estado autoritario, así como su desenlace a partir de los Acuerdos de Paz (1992), centrando la mirada analítica en las prácticas discursivas y estrategias organizativas de militantes de la izquierda revolucionaria que articularon luchas sindicales, campesinas y estudiantiles con el proyecto político de las organizaciones político-militares del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Con base en entrevistas biográficas y fuentes primarias, se muestra cómo las transformaciones políticas de la posguerra afectaron a estos hombres y mujeres, pero también de qué manera ellos, desde sus organizaciones y espacios sociales, incidieron en las nuevas dinámicas del campo político salvadoreño: específicamente, la reconversión de un movimiento revolucionario multisectorial y diverso a una izquierda partidista, que accedió a la presidencia en 2009, y a una sociedad civil heterogénea, conflictiva y politizada. De esta manera, el libro se inserta en los debates en torno a las posibilidades, limitaciones y riesgos de la vinculación entre acción político-partidista y movimientos sociales en América Latina desde una perspectiva tanto histórica como sociológica.

Kristina Pirker. Profesora-in­ves­tigadora del Instituto de Investi­ga­ciones Dr. José María Luis Mora. Es licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Viena, doctora en Estudios Latinoameri­ca­nos por la UNAM, con estudios posdoctorales en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM. Ha sido profe­sora en el Instituto Mora, la Facultad de Filosofía y Letras y en el Posgrado de Es­tudios Latinoamericanos de la UNAM. Entre 2005 y 2010 fue investigadora y coordinadora académica de Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Sus líneas de investigación son movimientos sociales y sujetos colectivos, historia y problemas actuales de América Central y México, y políticas de transparencia, acceso a la información y participación ciuda­dana en América Latina. Entre sus publicaciones destacan los libros colectivos 'Movimientos sociales, derechos y nuevas ciudadanías en América Latina',? México, Gedisa, 2012 (coordinadora,? junto con Cécile Lachenal), y '2014: año de elecciones. El Salvador y Costa Rica: mi­radas sobre el orden político', Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani-UBA/Sans Soleil Ediciones, 2014 (com­­piladora, junto con Esteban de Gori y Car­men Elena Villacorta).

Siglas, abreviaturas y acrónimos


Abecafe

Asociación Salvadoreña de Beneficiadores y Exportadores de Café

adc

Alianza Democrática Campesina

Adescos

Asociación de Desarrollo Comunal de Suchitoto

aes

Asociación de Estudiantes de Secundaria

Agemha

Asociación General de Empleados del Ministerio de Hacienda

Agepym

Asociación General de Empleados Públicos y Municipales

ageus

Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños

aifld

American Institute for Free Labor Development

Anda

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados

Andes 21

de Junio

Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños 21 de Junio

anep

Asociación Nacional de la Empresa Privada

anis

Asociación Nacional Indígena Salvadoreña

Ansesal

Asociación Nacional de Seguridad de El Salvador

anta

Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas

Antel

Administración Nacional de Telecomunicaciones

antmspas

Asociación Nacional de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Apsal

Acción para la Salud en El Salvador

Arena

Alianza Republicana Nacionalista

ars

Acción Revolucionaria Salvadoreña

asdi

Asociación Salvadoreña de Desarrollo Integral

Asparlexal

Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias

Asttel

Asociación de Trabajadores de Telecomunicaciones

Ataces

Asociación de Trabajadores y Campesinos de El Salvador

atcel

Asociación de Trabajadores deCel

Atramec

Asociación de Trabajadores del Ministerio de Educación

bpj

Bloque Popular Juvenil

bpr

Bloque Popular Revolucionario

bps

Bloque Popular Social para la Democracia Real

bres

Brigada Revolucionaria de Estudiantes de El Salvador (uaes)

cafta

Domin