Mejor comida para todos La alimentación mexicana en campañas de nutrición y en promocionales de la CONASUPO (1935-1988)
:
Luis Osmar Pedroza Ortega
:
Mejor comida para todos La alimentación mexicana en campañas de nutrición y en promocionales de la CONASUPO (1935-1988)
:
Instituto Mora
:
9786078953240
:
1
:
CHF 8.00
:
:
Ernährung
:
Spanish
:
629
:
Wasserzeichen
:
PC/MAC/eReader/Tablet
:
ePUB
La alimentación es un tema deleitoso no sólo para conocer por mera cultura general, sino para leer, escribir e investigar sobre él. En México, la alimentación está íntimamente ligada con la historia nacional; se han creado mitos culinarios y utilizado a la cocina como un elemento constitutivo de la identidad. No obstante, se han dejado de lado los procesos económicos, políticos y sociales que impactaron en las formas de producir, abastecer y consumir los alimentos, hasta aquellos platillos baluartes de la culinaria nacional. Con un punto de vista original, esta obra analiza la alimentación mexicana durante gran parte del siglo xx, partiendo del estudio de las representaciones creadas por el Estado mexicano a través de diversos materiales (recetarios, cortometrajes y promocionales) que difundieron un discurso oral, escrito, visual y audiovisual sobre los hábitos higiénicos, la nutrición, la producción, abastecimiento y consumo de alimentos básicos, así como de la idea de una alimentación saludable y, sobre todo, mexicana. La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) desempeñó un papel significativo en este proceso, al ser la paraestatal encargada de todas las fases de la cadena alimentaria y de promover los cambios en el sistema productivo mexicano con base en una serie de estrategias comerciales, subsidios y materiales promocionales de su tarea primordial: alimentar al pueblo mexicano. Este libro presenta una historia contemporánea de la alimentación mexicana del surco a la mesa, y a las pantallas.
Luis Ozmar Pedroza Ortega (Poza Rica, Veracruz) es antropólogo social por la Universidad Veracruzana, maestro y doctor en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto Mora. Sus principales líneas de investigación se han centrado en la antropología e historia de la alimentación a través del análisis de la relación entre la cocina y la identidad, el estudio de las políticas públicas de producción y consumo de alimentos básicos, la publicidad y propaganda gubernamental en torno a la nutrición e higiene y los impresos culinarios durante el siglo xx en México y América Latina. Ha publicado diversos artículos de investigación y divulgación sobre estas temáticas. Actualmente, desarrolla estudios sobre los sistemas productivos comunitarios y la alimentación como patrimonio biocultural.
Siglas y acrónimos
agn
Archivo General de la Nación.
ahsa
Archivo Histórico de la Secretaría de Salud.
andsa
Almacenes Nacionales de Depósito, S. A.
Arconsa
Artículos para la Construcción
Conasupo
, S. A.
Aserca
Agencia de Servicios a la Comercialización y de Desarrollo de Mercados Agropecuarios.
Bancomext
Banco Mexicano para el Comercio Exterior.
Banrural
Banco Nacional de Crédito Rural.
Boruconsa
Bodegas Rurales
Conasupo
S. A.
Canacintra
Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.
cda
Comisión de Dietética y Alimentación.
cn
Cineteca Nacional.
Ceconca
Centros
Conasupo
de Capacitación Campesina.
ceimsa
Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S. A.
Ceniet
Centro Nacional de Información y Estadísticas del Trabajo.
cimmyt
Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
Clasa
Cinematográfica Latinoamericana, S. A.
cna
Comisión Nacional de la Alimentación.
Cnal
Canasta Normativa Alimentaria.
cnc
Confederación Nacional Campesina.
cnop
Confederación Nacional de Organizaciones Populares.
cnpa
Coordinación Nacional Plan de Ayala.
Codisupo
Compañía Distribuidora de Subsistencias Populares.
Conacosa
Comisión Nacional Coordinadora del Sector Agropecuario.
Conaculta
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Conaim
Comisión Nacional de la Industria del Maíz para el Consumo Humano.
Conasupo
Compañía Nacional de Subsistencias Populares.
Conasuposa
Compañía Nacional de Subsistencias Populares, S. A.
Concamin
Confederación de Cámaras Industriales.
Concanaco
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios.
Coparmex
Confederación Patronal de la República Mexicana.
Coplamar
Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados.
ctm
Confederación de Trabajadores de México.
dapp
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad.
dee
Departamento de Estaciones Experimentales.
dif
Desarrollo Integral de la Familia.
dsp
Departamento de Salubridad Pública.
Diconsa
Distribuidora
Conasupo,
S. A.
fao
Food and Agriculture Organization.
femsa
Fomento Económico Mexicano, S. A.
Fertimex
Fertilizantes Mexicanos.
Ficoproconsa
Fideicomiso Comisión Promotora
Conasupo, S. A.
Film-unam
Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México.
fmi
Fondo Monetario Internacional.
hen
Hospital de Enfermedades de la Nutrición.
Iconsa
Industrias
Conasupo,
S. A.
iia
Instituto de Investigaciones Agrícolas.
Impecsa
Impulsora del Pequeño Comercio S. A.
imss
Instituto Mexicano del Seguro Social.
ini
Instituto Nacional Indigenista.
inia
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas.
inn
Instituto Nacional de Nutrición.
Innu
Instituto Nacional de Nutriología.
ipn
Instituto Politécnico Nacional.
iset
Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales.
issste
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Liconsa
Leche Industrializada
Conasupo,
S. A.
Maconsa
Materiales
Conasupo,
S. A.
Miconsa
Maíz Industrializado
Conasupo,
S. A.
Minsa
Fábrica de Harina de Maíz, S. A.
mit
Massachusetts Institute of Technology.
Nadyrsa
Nacional Distribuidora y Reguladora, S. A.
oee
Oficina de Estudios Especiales.
ogha
Oficina General de Higiene de la Alimentación.
oiaa
Oficina de Asuntos Interamericanos.
oms
Organización Mundial de la Salud.
onu
Organización de las Naciones Unidas.
pace
Programa de Apoyo a la Comercialización Rural (Ejidal).
pcm
Partido Comunista Mexicano.
pnr
Partido Nacional Revolucionario.
pri
Partido Revolucionario Institucional.
prm
Partido de la Revolución Mexicana.
Procampo
Programa Alianza para el Campo.
Pronal
Programa Nacional de...