: Roberto Santiago, Begoña Oro Pradera, Belén Gopegui, Nando López
: Amor& Hate
: Ediciones SM
: 9788411824149
: 1
: CHF 7.10
:
: Kinderbücher bis 11 Jahre
: Spanish
: 432
: Wasserzeichen
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Erik, Allegra, Nil y Ras han viajado a Benidorm para vivir una experiencia única en el festival de música.No se conocen de nada, sus motivos son distintos y quizá, en otras circunstancias, sus vidas nunca se hubieran cruzado. Pero la noche antes de la final sus caminos se encuentran.Una huida, una explosión, una pistola, y cuatro jóvenes que se unen en una peculiar banda para buscar su propia melodía en un mundo lleno de trampas.

Roberto Santiago nació en Madrid en 1968. Estudió Imagen y Sonido en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid y Creación Literaria en la Escuela de Letras de Madrid.Ha sido guionista de televisión, redactor para agencias publicitarias de Madrid, realizador de vídeo clips y ha publicado varias novelas. Entre otras, la colección Los Futbolísimos, un fenómeno editorial que se ha convertido en una de las colecciones de literatura infantil más vendidas en nuestro país en los últimos años, y que ha sido traducida a varios idiomas. Su primera novela, El ladrón de mentiras, fue finalista del Premio El Barco de Vapor. Y ganó el Premio Edebè de Literatura Infantil con Jon y la máquina del miedo. Recientemente ha comenzado la saga Los forasteros del tiempo.Ha escrito y dirigido, entre otras, las películas El penalti más largo del mundo (nominado al Goya al Mejor Guión), El club de los suicidas (basada en la novela de Robert Louis Stevenson), Al final del camino (rodada íntegramente en el camino de Santiago), la coproducción internacional El sueño de Iván (patrocinada por Unicef por su valores para la infancia), o la comedia de terror independiente La Cosecha (premio al mejor film en el Festival de Terror de Oregón). Su cortometraje Ruleta participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Además, ha colaborado como director y guionista en varias series de televisión.En teatro ha escrito las adaptaciones de Ocho apellidos vascos y El otro lado de la cama (premio Telón al Autor Revelación). Así como los textos originales Share 38 (premio Enrique Llovet), Desnudas (accésit Premio Sgae), La felicidad de las mujeres, Topos, El lunar de Lady Chatterley o Adolescer 2055.

1.

ERIK

 

Un disparo.

Solo uno.

Es la primera vez en mi vida que voy a usar una pistola.

Puedo sentir el frío del metal en el bolsillo.

Un solo disparo.

No te dará tiempo a más.

Apunta bien.

Solo uno.

Jamás he disparado.

Ni siquiera en un videojuego.

Soy malísimo para esas cosas.

Solo tengo que apretar el gatillo.

Estoy rodeado de miles de personas.

La música retumba en el pabellón.

El humo.

Las palmas.

La euforia contagiosa.

Ella está en el escenario.

Cantando.

Los bailarines la llevan en volandas sobre la plataforma circular.

Las cámaras de televisión vuelan a su alrededor.

Una grúa sube y baja.

Los atrecistas empujan el decorado a toda velocidad.

El show está en el momento álgido.

Tres minutos donde se lo juega todo.

Ciento ochenta segundos y se acabará.

Cuando dispare, habrá gritos, empujones, carreras, caos.

Los del pinganillo se abalanzarán sobre mí.

Caeré de bruces.

Me inmovilizarán.

Apretarán sus rodillas sobre mi cuerpo.

Me dolerá.

Lo mereceré.

Habrá sufrimiento, acusaciones, reproches.

Los servicios de seguridad privados, la Policía Nacional, la Guardia Civil...

Todos intervendrán.

Habrá declaraciones gruesas.

El festival repulsa cualquier acto de violencia.

Este tipo de actitudes son intolerables.

Y otras cosas parecidas.

Sacarán un perfil de mi vida, de mi familia, de mi instituto.

Se culpará al sistema.

A la educación que he