: Amparo Martínez Ten, Carmen García Marín
: Jugando en paz Propuestas para jugar en paz y sin violencia
: Narcea Ediciones
: 9788427730632
: Guías para la formación
: 1
: CHF 10.80
:
: Allgemeines, Lexika
: Spanish
: 100
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Las autoras ponen el acento en el juego, considerándolo la actividad primordial de la infancia. Para que los juegos de la infancia contribuyan a su desarrollo como personas de paz, significa primero que puedan jugar y que puedan jugar con alegría, encontrándose con sus iguales. En segundo lugar, significa que tengan materiales y referencia 'pacíficos'. En tercer lugar, supone que puedan regular los conflictos que surgen en los juegos de forma no violenta. La argumentación se complementa con ejercicios que invitan a la reflexión a partir de la experiencia propia. El libro pretende ayudar a quienes realizan una labor educativa, a conocer las condiciones que necesita la infancia para que su juego pueda contribuir a una socialización dentro de los valores de una cultura de paz.

Amparo MARTÍNEZ TEN y Carmen GARCÍA MARÍN son dos profesionales de la educación especializadas en ocio infantil. Desarrollan su trabajo en tres líneas: facilitando a partir de la investigación y el diseño de proyectos el juego de los niños y las niñas formando sobre ocio y derechos de la infancia a personas adultas y elaborando materiales escritos.

1. El sentido del juego


Hubo un tiempo en el que para nosotras, para nosotros, no existía el juego educativo, ni el juego escrito, existía jugar.

Jugábamos y el juego nos ocupaba, nos poseía: era la carrera y el salto llenándolo todo, era la emoción, el riesgo, el vértigo. No era difícil, era tan sencillo como meter la mano en la arena, levantarla y sentir cómo va resbalando por los dedos…

No podemos volver a s