La socialización, según S. Giner, es el proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de su sociedad. Fundamentalmente, la socialización es un aprendizaje en virtud del cual el individuo aprende a adaptarse a sus grupos y a sus normas, imágenes y valores. Es un proceso de aprendizaje de conducta. Como proceso es permanente, pues dura toda la vida del individuo y es perenne en la sociedad. Para el individuo es particularmente intensa durante sus primeros años.
El individuo no nace miembro de una sociedad, pero sí con una predisposición hacia la sociabilidad, para posteriormente pasar a ser miembro de esa sociedad. La realidad social es interiorizada por el individuo, esto es, se produce una comprensión de nuestros semejantes primero, y una aprehensión del mundo en cuanto realidad social después.
Esa aprehensión no es más que asumir y comprender el mundo en que viven los demás y que se vuelve nuestro. Se produce una identificación entre todos los que compartimos el mismo mundo y que participamos en el ser de los demás.
A este proceso, por el cual el individuo parte de la comprensión de los demás y de la realidad social, se le denomina socialización. Cuando el individuo llega a un grado de interiorización de la sociedad y de su realidad, se identifica con sus semejantes, se le puede considerar miembro de la sociedad.
Por medio de lasocialización primaria, y durante la niñez