: Vera Barros de Oliveira, Nàdia Bossa
: Evaluación psicopedagógica de 7 a 11 años Evolución. Autonomía. Comportamiento. Relaciones
: Narcea Ediciones
: 9788427730526
: Educación Hoy
: 1
: CHF 11.70
:
: Allgemeines, Lexika
: Spanish
: 152
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Entre los 7 y 11 años, el niño vive experiencias que decidirán en gran parte de su vida adulta. La calidad de las relaciones vividas en el medio escolar influirá su modo de vivir el futuro. En la actualidad, generalmente, el niño empieza a ir a la escuela antes de los 7 años: las relaciones sociales vividas a partir de ese momento asumen una función estructurante. A las figuras parentales, que antes ocupaban un lugar muy importante, se unen ahora los profesores, los compañeros o la tarea escolar que actúan en el desarrollo de su personalidad. En esta fase, el niño descubre y se aventura cada vez más en el mundo de los símbolos. Pasa a comprender y a utilizar con autonomía los sistemas de escritura y numeración. Evaluar los pasos de estas conquistas, analizando sus motivaciones y estructuraciones lógicas y significativas, supone un gran desafío para los profesionales que trabajan con ellos. Los autores de este libro ofrecen las ayudas necesarias para que los comportamientos del niño puedan verse como reveladores de su personalidad y, por tanto de su comprensión del mundo y de sí mismo, favoreciendo el reconocimiento de problemas que, una vez identificados, pueden solucionarse, previniendo trastornos más graves en la vida futura. En cada capítulo, un especialista analiza los comportamientos del niño de 7 a 11 años para que, penetrando más allá de las apariencias, el profesor pueda contribuir a su crecimiento y desarrollo.

Vera BARRIOS DE OLIVEIRA y Nádia A. BOSSA coordinan un equipo de siete autores, pedagogos, psicólogos y psicopedagogos especializados en la psicología clínica, fonoaudiología, psicoanálisis y lingüística, con amplia experiencia en la observación y tratamiento de los niños en su marco habitual de la familia y la escuela.

Introducción


Nádia Aparecida Bossa

La finalidad de este libro es proporcionar la información necesaria para evaluar los recursos del aprendizaje infantil. Nos referimos a la evaluación psicopedagógica, y no al diagnóstico, ya que nuestro trabajo no se limita a una «mirada clínica», sino que va destinado a psicopedagogos, psicólogos, profesores y otros profesionales cuya tarea requiere comprender mejor lo que le ocurre al niño.

Se trata de dotar de instrumentos teóricos al profesional para lograr unamirada psicopedagógica que permita detectar posibles obstáculos para el aprendizaje, mediante la observación de las actividades espontáneas, juegos (juguetes y dibujos), así como el trabajo escolar. Vale la pena recordar que el diagnóstico es de una importancia fundamental para el profesional, porque guía los procedimientos de intervención y orienta la metodología docente.

En las páginas que siguen nos centramos en la edad de siete a once años; por lo tanto, el aprendizaje sistemático, que se produce en la escuela, es prioritario en la vida del niñoa en esta etapa.

Este período constituye el pilar de toda la escolaridad. En las etapas iniciales, el niño construye la base del repertorio científico que