Nádia Aparecida Bossa
La finalidad de este libro es proporcionar la información necesaria para evaluar los recursos del aprendizaje infantil. Nos referimos a la evaluación psicopedagógica, y no al diagnóstico, ya que nuestro trabajo no se limita a una «mirada clínica», sino que va destinado a psicopedagogos, psicólogos, profesores y otros profesionales cuya tarea requiere comprender mejor lo que le ocurre al niño.
Se trata de dotar de instrumentos teóricos al profesional para lograr unamirada psicopedagógica que permita detectar posibles obstáculos para el aprendizaje, mediante la observación de las actividades espontáneas, juegos (juguetes y dibujos), así como el trabajo escolar. Vale la pena recordar que el diagnóstico es de una importancia fundamental para el profesional, porque guía los procedimientos de intervención y orienta la metodología docente.
En las páginas que siguen nos centramos en la edad de siete a once años; por lo tanto, el aprendizaje sistemático, que se produce en la escuela, es prioritario en la vida del niñoa en esta etapa.
Este período constituye el pilar de toda la escolaridad. En las etapas iniciales, el niño construye la base del repertorio científico que