: María Elena Simón Rodríguez
: Hijas de la igualdad, herederas de injusticias
: Narcea Ediciones
: 9788427730564
: Mujeres
: 1
: CHF 15.20
:
: Allgemeines, Lexika
: Spanish
: 248
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Este libro invita a reflexionar sobre el concepto de igualdad, su significado y efectos en las personas nacidas en las décadas de 1970-1980, época de la plena expansión de las vindicaciones feministas, llamadas por la autora Hijas de la igualdad. Describe cómo en su vida coexisten muchas formas de desigualdad, injusticia a secas, disimuladas bajo espejismos de igualdad. Se mueven entre los límites de un suelo pegajoso y un techo de cristal, invisibles ambos tras el velo de un sexismo sutil de cargas familiares y disponibilidad amorosa, que hipotecan sus tiempos y espacios, y de obstáculos y prejuicios sobre su valía, que entorpecen el desarrollo de sus carreras profesionales y laborales. Son, además, población de riesgo para la violencia de género en todas sus manifestaciones. De todo ello trata este libro.

María Elena SIMÓN RODRÍGUEZ, es Analista de género, Formadora especialista en Coeducación y Lenguajes para la Igualdad y escritora feminista. Fue profesora de Secundaria, labor que compaginó largo tiempo con la autoformación y la pertenencia a grupos de reflexión y debate. Ha redactado numerosos materiales didácticos con enfoque de género. Casi todo lo que escribe ha sido antes explicado de forma oral y presencial a multitud de personas de diverso origen y condición, lo que le permite tener en sus manos un amplio especto de ejemplos y realidades.

1. Entre la democracia y el machismo, ¿la igualdad?


Los últimos dos siglos han sido sumamente interesantes para las mujeres. ¿Podríamos aventurarnos a decir que para todas las mujeres? No, a fuer de caer en una tremenda generalización a la que nos tiene acostumbradas el patriarcado, considerando las cuestiones de las mujeres con poco rigor y pensando y haciendo que se piense en nosotras como en un todo indiferenciado, derivado de la naturaleza femenina reproductiva de la especie que, por cierto, es lo único en lo que coincidimos exactamente todas las mujeres del mundo, de aquí y de allá, de ahora y de otrora, del campo de África y de los rascacielos de Manhatan.

Pero las mujeres tenemos también en común una larga historia de sumisión, invisibilidad y designación p