: Josep Asunción
: Artes& Oficios. El papel Técnicas y métodos tradicionales de elaboración
: Parramón Paidotribo S.L.
: 9788434299160
: & Oficios
: 4
: CHF 15.00
:
: Kreatives Gestalten
: Spanish
: 160
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Esta obra es un compendio de las técnicas y los métodos tradicionales más importantes de elaboración de papel. Tras un capítulo inicial sobre la historia del papel, se abordan los aspectos teóricos relacionados con las características y propiedades del papel, un capítulo esencial para entender los procesos de elaboración. Un estudio de las principales fibras papeleras y un apartado final de ejercicios paso a paso completan este volumen, aportando todos los pormenores necesarios para que el lector pueda tanto iniciarse como profundizar en la práctica de este oficio.

Josep Asunción Pastor es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en la especialidad de pintura. Desde 1983 ha ido combinando su trabajo personal como artista con la docencia. A partir de 1987 trabaja como profesor en la Escola d'Arts i Oficis de la Diputación de Barcelona, donde actualmente enseña a hacer papel de forma artesanal. También ha impartido seminarios, conferencias y numerosos cursos intensivos en diversos lugares; cabe destacar el molino de Sant Quintí de Mediona, Ca l'Oliver, y la prestigiosa escuela de verano Rosa Sensat. Su perfil como artista plástico le llevó a interesarse por la elaboración del papel por la relación que guarda con la pintura como material de soporte, asistiendo a cursos con algunos artesanos de su entorno. A medida que fue avanzando en la experimentación con el papel fue ampliando el contacto con algunos especialistas y artesanos papeleros, especialmente Lluís Morera y Toni Capellades, de Ca l'Oliver; Gail Deery, profesora de papel en la Universidad de Ruttgers (New Jersey), el equipo de profesionales del Museu Molí Paperer de Capellades, que dirige Victoria Raval y José A. García Hortal, uno de los mayores especialistas en fibras papeleras y profesor en la Universitat Politècnica de Catalunya.

Historiadel papel

Este avance tan importante para la humanidad se debió al encargo de un emperador chino durante el año 105 d.C. Un funcionario suyo, Tsai-Lun, partió de experiencias realizadas con la seda trescientos años antes. Después de ensayar con todo tipo de fibras obtuvo el método más adecuado para la confección de una hoja de fácil fabricación, sobre la cual fue posible expresarse gráficamente. Así nació el primer papel de la historia. Es bien sabido que los progresos técnicos vienen marcados por las necesidades. A medida que éstas se amplían, el hombre debe buscar respuestas tecnológicas. De este modo, el proceso de fabricación del papel fue adaptándose a cada realidad. En cada lugar, su composición, elaboración o tratamiento han variado a lo largo del tiempo. Los cambios más importantes, en este sentido, fueron los que introdujeron los árabes en el siglo VIII al imponer el uso del trapo reciclado como base material para hacer papel; el invento de la imprenta por parte de Gutenberg (1450), que marcó la escalada de la demanda de papel en todo el mundo; el invento de la pila holandesa (c.1670); la máquina continua (1798), inventada por