: Lourdes Bazarra, Olga Casanova
: Directivos de escuelas inteligentes ¿Qué perfil y habilidades exige el futuro?
: Ediciones SM
: 9788467571264
: Biblioteca Innovación Educativa
: 1
: CHF 7.10
:
: Bildungswesen
: Spanish
: 237
: DRM
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
El sistema tradicional  en el que hemos crecido, y en el que continúan creciendo muchos niños, está centrado en las certezas, en los resultados fijos, en una experiencia única para todos. Estábamos magníficamente preparados para un presente continuo...que no existe. Es hora de reinventarnos como escuelas, como directivos y como profesores, porque nunca han sido tan necesarios los profesionales del aprendizaje y tan prescindibles los enseñantes. Las Escuelas Inteligentes no se resisten a los cambios ni se limitan a adaptarse a ellos. Son escuelas que buscan el modo de utilizar y transformar lo que sucede para que se haga posible un futuro inteligente. Para conseguirlo, se están transformando en nómadas del aprendizaje. Son escuelas que no dejan de aprender, escuelas que crean el futuro.Dirigir una Escuela Inteligente es un gran reto que exige tener visión de futuro y conocer el perfil y las habilidades directivas que hacen posible el cambio educativo. Este libro invita a los profesionales de la educación a emprender un apasionante y transformador viaje hacia un nuevo modo de entender y vivir la escuela.

Capítulo dos

Las Escuelas Inteligentes exigen un perfil y unas habilidades directivas de futuro


 

Perfil directivo: para dirigir hay que aprender a dirigir

Volaba en globo un tipo que había prometido llegar a un sitio y reunirse con otros y se perdió. Hizo una maniobra, bajó y se dirigió a uno que pasaba:

¿Me puede usted ayudar, porque no sé dónde estoy?
¡Claro que sí! Está a unos dos metros de altura, a 40º de latitud Norte y a 60º de longitud Oeste.
Es usted informático, ¿verdad?
Sí, ¿cómo lo ha sabido?
Lo he sabido porque todo lo que me ha dicho es técnicamente correcto, pero prácticamente inútil. No sé qué hacer con su información y continúo perdido.
Y usted es un jefe, seguro.
Sí, lo soy. ¿Cómo lo sabe? ¿Me conoce?
¡Qué le voy a conocer! Es usted un jefe porque no sabe dónde está, ni para dónde va. Hizo una promesa que no va a cumplir y espera que otro le resuelva el problema. De hecho está usted en la misma situación que antes de encontrarme, pero ahora resulta que la culpa la tengo yo.

Las Escuelas Inteligentes, ¿siguen necesitando jefes?

En medio de este cuestionamiento permanente de todo en el que vivimos, una de las figuras que están siempre en el punto de mira es la del jefe.

Por los cursos de formación y por nuestra propia experiencia, sabemos que en esto de los jefes no nos gusta ni tan siquiera la palabra. Nos pone nerviosos, especialmente a los profesores. Si nos dan a elegir, preferimos utilizar otros términos que nos parecen más suaves: directivo, responsable, coordinador, equipo directivo.

Parece que “suavizan” su cometido y su papel, y no tienen las connotaciones peyorativas asociadas siempre con la figura del jefe: dícese de la persona a la que hay que culpar de casi todo y que no suele ser nunca el “tipo” que quisiéramos tener como tal. Sin embargo, qué importante es tener o haber tenido buenos jefes. Eso supone salud, aprendizaje, bienestar, equilibrio y motivación. Ni más ni menos.

Aportemos la primera idea. Ojeando con los prismáticos el futuro y observando la carta náutica de las Escuelas Inteligentes, constatamos que losjefes siguen siendo necesarios, pero con un nuevo perfilmás humano, más técnico y directivo. Es decir, más interesante y más complejo.

Tal vez no nos demos cuenta, pero estamos asistiendo a“una de las revoluciones más interesantes y espectaculares de los últimos veinticinco años: la del cambio radical en las formas de organización y en los modos de gestionar personas y organizaciones”, como resu