Criterio de esta edición
Para el texto de lasRimashemos seguido la edición póstuma, tituladaObras, publicada por los amigos de Bécquer en1871en la imprenta Fortanet. El orden que seguimos en las rimas es el de esta edición, ya que se trata de la ordenación tradicional, en números romanos. Junto a estos, incluimos entre paréntesis la numeración que se corresponde al orden que siguen las rimas en elLibro de los gorriones, manuscrito de Bécquer que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid.
En toda la obra normalizamos la ortografía y corregimos errores sintácticos, incluido el leísmo de cosa, usual en Bécquer.
I (11)
Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno
cadencias que el aire dilata en las sombras.
Yo quisiera escribirlo, del hombre[Nota]
domando el rebelde, mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas.
Pero en vano es luchar; que no hay cifra
capaz de encerrarlo, y apenas ¡oh, hermosa!
si, teniendo en mis manos las tuyas,
pudiera, al oído, contártelo a solas.
II (15)
Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
sin adivinarse dónde
temblando se clavará;
hoja que del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde a caer volverá;
gigante