Aplicar y evaluar la Atención Centrada en la Persona en los servicios gerontológicos: el modelo ACP-Gerontología
Person-Centered Care implementation and assessment in Gerontological Services: the PCC-Gerontology Model
Teresa MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
Resumen
La Atención Centrada en la Persona (ACP) es objeto de un creciente interés en los cuidados de larga duración a personas mayores, al ser considerada como uno de los ejes estratégicos en la calidad de los servicios sociales y sanitarios. Este artículo, en primer lugar, describe el giro que se está produciendo en la mirada a la calidad en los servicios gerontológicos, otorgando cada vez más importancia a las dimensiones subjetivas de la calidad de vida. En segundo lugar, se destaca la especial contribución del enfoque de Atención Centrada en la Persona en esta nueva visión. Finalmente se presenta el modelo ACP-Gerontología como una propuesta capaz de orientar el desarrollo de modelos ACP en centros de atención a personas mayores que precisan cuidados. Su propósito es guiar un proceso de implementación global de la ACP, evitando estancarse en intervenciones aisladas, así como facilitar la evaluación de su progreso. El modelo se compone de dos dimensiones (prácticas centradas en la persona y entorno facilitador), diez componentes y 50 intervenciones clave. Para su evaluación se han diseñado un conjunto de instrumentos de evaluación que permiten medir el grado de ACP dispensado desde distintas estrategias: la opinión subjetiva de los diferentes actores en el cuidado (personas mayores, familiares, profesionales y directores), la revisión participativa interna de los equipos de los centros y la evaluación externa por parte de expertos.
Palabras clave:Atención Centrada en la Persona, calidad, evaluación de servicios gerontológicos, cuidados de larga duración. [p. 9/138]
Summary
There has been a growing interest in the Person-Centered Care (PCC) involving old people’s long-term care as considered a strategic approach in social and health services quality. Firstly, this article describes the change that is taking place in Gerontological Services towards quality of life subjective dimensions. Secondly, it emphasizes the special contribution of the PCC approach in this new vision. Finally, it presents the PCC-Gerontology model as a framework for developing the PCC approach in nursing homes in order to avoid fragmented implementations and to allow the assessment of its progress. The PCC-Gerontology model is described to be composed by 2 dimensions (Person-Centered practices and supportive environment), 10 components and 50 key interventions. Regarding evaluation, an assessment toolkit has been designed to measure the degree of PCC provided including different strategies: subjective opinions (old people’s, families’, professionals’ and directors’), team’s self-assessment and external evaluation by experts.
Key words:Person-Centered Care, quality, gerontology service assessment, long term care.
[p. 10/138]
El necesario giro en la visión de la calidad de los servicios gerontológicos
El términocalidad se viene utilizando en distintos campos y se expresa desde diversas acepciones. Su extendido uso hace que no exista una definición única del mismo. La Real Academia Española definecalidad como «propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor», y también como «superioridad o excelencia».
El interés por la calidad en los servicios se remonta al período posterior a la segunda guerra mundial. Surge, in