: Úa Matthíasdóttir, César Barba
: Islandia Edición 2022
: Ecos Travel Books
: 9788412273366
: 4
: CHF 8.20
:
: Europa
: Spanish
: 180
: kein Kopierschutz
: PC/MAC/eReader/Tablet
: ePUB
Islandia es el último paraíso natural de Europa, donde la vida tranquila de sus habitantes contrasta con la agitación telúrica de sus más de cuarenta volcanes activos. Un país donde el fuego y el hielo, los glaciares y la lava humeante, se combinan para formar un paisaje único en el mundo. Esta guía ofrece al viajero los mejores consejos para organizar el viaje e información detallada de todos los puntos de imprescindible visita a lo largo y ancho de la isla; así como mapas y fotografías de cada región. Contiene además una amplia información práctica actualizada en 2022 para conocer las posibilidades de alojamiento y restauración para todos los gustos y presupuestos, así como las direcciones más útiles en cada rincón del país.

ANTES DE PARTIR



Cada época del año en Islandia tiene su propio encanto. Si el objetivo de la visita es recorrer el país y disfrutar de su naturaleza, la mejor temporada es de principio de junio hasta finales de septiembre. Para avistar aves y descubrir la flora islandesa la primera mitad del verano es indudablemente la mejor. Pero si se quiere ver el interior de la isla es aconsejable esperar a que abran las pistas al tráfico a mediados de julio.

Desde mediados de junio hasta mediados de agosto hace un tiempo más cálido y la temporada turística alcanza su punto culminante. Como consecuencia, puede resultar más difícil encontrar plazas en algunos alojamientos, especialmente en zonas rurales.

Elsol de medianoche se puede ver en junio en el norte de Islandia, y desde principios de mayo hasta mediados de agosto las noches son luminosas en cualquier parte de la isla. 

El sol de medianoche se puede ver en junio en el norte de Islandia, y desde principios de mayo hasta mediados de agosto las noches son luminosas en cualquier parte de la isla. Las auroras boreales con sus oleadas de intensos verdes y malvas en el cielo nocturno no se dejan ver hasta finales de agosto, cuando las noches se hacen más frías y oscuras. A partir de septiembre la oferta de alojamientos se reduce a algunos hoteles, casas de huéspedes y granjas. Las frías noches de otoño no hacen aconsejable la acampada.

Muchas de las rutas del interior siguen transitables en septiembre, y los colores otoñales y la nieve en las cimas de las montañas hacen de este mes uno de los más bellos para la fotografía.

Durante los largos inviernos septentrionales las horas de luz son muy breves, desde dos horas en el norte a cuatro de luz diurna en Reykjavik durante los meses de enero y febrero. Aun así, la capital está ganando popularidad como un destino de invierno, pues esa estación tiene sus propias compensaciones para los aventureros dispuestos a arriesgarse con el clima. Algunas rutas de autocares y los vuelos funcionan todo el año, pero las comunicaciones pueden verse afectadas por el tiempo. Si se alquila un coche es aconsejable el us